Errenteria
El consistorio se compromete a mejorar las condiciones de vida del colectivo LGTBIQ+M. S.
errenteria.
Jueves, 26 de junio 2025, 20:50
Mañana 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Una jornada en la que además de celebrar, se reivindicarán los derechos del colectivo.
A este respecto, el Ayuntamiento de Errenteria publicó una declaración institucional en la que recoge la lucha del colectivo LGTBI+ así como los compromisos para los próximos años. Como destacan desde el Gobierno Municipal, «esta jornada nos recuerda la importancia de seguir construyendo sociedades más tolerantes que convivan en diversidad y promuevan el cumplimiento de los derechos vulnerados de las personas LGTBIQ+».
La declaración, en la que se recuerda también a Vicente Vadillo Santamaría Francis, recoge la preocupación del consistorio «por los casos de violencia contra las personas LGTBIQ+ documentados que ponen de manifiesto, aún hoy, la criminalización, privación de derechos y discriminación legal, así como la impunidad de estos crímenes respecto a personas homosexuales, bisexuales y transexuales».
Por todo ello, el Ayuntamiento recoge una serie de puntos con los que se compromete. En primer lugar, destaca el plan de acción aprobado en 2022 para mejorar las condiciones de vida de las personas LGTBIQ+. A su vez, «el Ayuntamiento se compromete a continuar en la promoción de actitudes y políticas que favorezcan la concienciación social para un efectivo cambio de mentalidad que erradique las actitudes LGTBIQfóbicas y el rechazo a las mismas; y ahondar en las dinámicas de empoderamiento de las personas LGTBIQ+ que hemos puesto en marcha en 2023 y seguir atendiendo los casos tanto individuales como colectivos que lleguen a este espacio».
Asimismo, se colocará en el balcón del Ayuntamiento la bandera arco iris y del orgullo trans, además de la bandera que ondea, a lo largo de todo junio, en la rotonda de Kaputxinogaina. Por último,«el Ayuntamiento hace un llamamiento a la población «para participar en las acciones que sean convocadas por los movimientos LGTBIQ+ y feministas en nuestros pueblos y ciudades».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.