

Secciones
Servicios
Destacamos
La Unión Europea está a un paso de aprobar que una persona de 17 años pueda conducir un coche, una reforma que supondría romper la ... barrera de la mayoría de edad y separarse respecto a la legal para, por ejemplo, ejercer el derecho a voto o consumir bebidas alcohólicas. Los ministros de Transporte de los veintisiete países lo han acordado y el Parlamento lo deberá aprobar.
Desde Bruselas expresan que el objetivo es que los jóvenes «adquieran experiencia» cuanto antes, y para eso será imprescindible que la persona de 17 años que esté al volante vaya acompañada en la posición de copiloto por otra que tenga al menos 24 años y sea poseedor del permiso de conducir por una antigüedad mínima de cinco años.
Ese acompañante que tendría la función de hacer de 'profesor' para dar indicaciones y corregir al joven, pero sin el poder de maniobrar o acceder a los pedales como sí tienen los instructores de las autoescuelas. El conductor de 17 años tendría que respetar la tasa cero de alcohol y su acompañante 'veterano' también debería cumplir las normas de consumo de alcohol y drogas que prevalecen en la carretera.
Según datos que posee la institución europea, los conductores jóvenes de menores de 30 años representan el 8% de toda la población que posee el carnet de conducir en los países que conforman la UE, pero la cifra aumenta hasta el 16% en el apartado de los accidentes mortales que han tenido a ese colectivo de protagonista.
De la información recabada de dieciocho países entre 2017 y 2020, de cada 100.000 conductores noveles diez fallecieron cada año en accidente de tráfico, mientras que de los 100.000 conductores con experiencia las fatalidades se limitaron a tres por año. Los estudios que los dirigentes de Transporte tienen en sus manos indican que la falta de experiencia es un factor determinante en esos accidentes, y es eso lo que buscan corregir con la reducción a los 17 años la edad en la que se pueda empezar a conducir en carretera abierta, siempre que vayan acompañados.
Por lo tanto, podrán examinarse antes de cumplir la mayoría de edad y conducir un vehículo de cuatro ruedas, aunque no podrán coger un coche en solitario hasta cumplir los dieciocho. En Alemania o Austria ya existe esta ley en forma de permiso de circulación llamado 'categoría B'.
Esa es la medida más destacada que ha sacado el Consejo, aunque hay otras como la que busca aumentar la seguridad de los conductores de camiones, en este caso, de mayor edad. Los Veintisiete también han propuesto que la edad mínima para conducir estos vehículos se rebaje de veintiuno a los dieciocho años. De esta manera, buscan fomentar el relevo de conductores, un problema en esta industria, al mismo tiempo que los jóvenes adquieran antes la experiencia de saber conducir estos vehículos pesados.
Por otro lado, la Unión Europea quiere fomentar el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico relacionadas con la seguridad vial con el fin de garantizar que los conductores no residentes respeten las normas de circulación cuando conduzcan en otros países comunitarios. La legislación vigente cubre algunas de las infracciones más frecuentes y flagrantes, como el exceso de velocidad y la conducción en estado de embriaguez, y la Comisión propone ampliar el listado de infracciones.
La Presidencia del Consejo de la UE durante el primer semestre de 2024, que recaerá en Bélgica, entablará conversaciones con el Parlamento Europeo sobre estas propuestas legislativas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Lunada: el peligroso paso entre Burgos y Cantabria
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.