Borrar
Las clavijas de Cotatuero colocadas en 1881 y la foto difundida por Jesús Vallés. FAM

Juanito Oiarzabal estalla tras la retirada de las clavijas de Cotatuero: «Estamos hartos de tanto ecologista frustrado»

La acción llevada a cabo por el alpinista Jesús Vallés ha generado gran número de reacciones entre los aficionados a la escalada, entre ellos el montañero gasteiztarra

Elisa Belauntzaran

San Sebastián

Lunes, 12 de mayo 2025

Al grito de «Salvemos Ordesa», Jesús Vallés, alpinista y naturalista, junto a seis personas más han dañado doce de las clavijas de Cotatuero, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo aragonés. Las históricas clavijas fueron colocadas en 1881 por Bartolomé Lapuente, herrero de Torla, acompañado por Miguel Bringola, a petición del cazador inglés Mr. Buxton.

El acto, considerado como «vandálico» por algunos y como «reividicativo» por otros, ha generado gran controversia entre los aficionados a la escalada en esa zona, pues dichas clavijas daban acceso a la parte superior de las fajas norte de Ordesa. También parece haber sido afectada la línea de vida. La intención era que el daño de las mismas impida que la gente acceda y así poder crear un «santuario» para el bucardo, animal extinguido hace ya bastantes años del Pirineo.

Según una nota remitida a la directora del Parque de Ordesa y monte Perdido, y compartida en redes sociales por Vallés, el alpinista asegura que «después de un año de espera no estamos dispuestos a presenciar la agonía de Ordesa», a lo que añade «retiradas las clavijas de Buxton 1881, liberado el santuario de los bucardos y los urogallos», finalizando con «ya puede pedir usted dos docenas de bucardos».

Imagen de Vallés compartida en sus redes sociales con el cartel reividicativo tras retirar las clavijas. RRSS

Ante esta situación, el Parque ha decidido cerrar por completo los senderos que acceden a dichas clavijas. No hay pasos alternativos, por lo que queda restringido el acceso. Además, desde el Parque Nacional de Ordesa se pide «que nadie emplee la ruta hasta que la situación se conozca y se arregle el paso cuanto antes».

El enfado de Juanito Oiarzabal

La noticia ha corrido como la pólvora en redes sociales y pronto se han pronunciado aficionados de la escalada y el montañismo como Juanito Oiarzabal que en su perfil de la red social Facebook ha publicado un comentario sobre el tema en el que muestra lo desafortunado de la acción: «no sé como todavía hay anormales que hacen lo que les da la gana…. estas clavijas llevaban puestas desde el año 1881 y siempre está el idiota de turno para joder todo... vete a la mierda tú y tus compañeros ya estamos hartos de tanto ecologista frustrado».

A lo que sus seguidores han reaccionando activamente coincidiendo con la opinión del montañero vasco, como los Fernando Garrido, montañero de Jaca: «han retirado las clavijas sin autorización ni haber consultado a nadie, y aunque yo respeto las ideas de cada uno, mi opinión es que no ha sido la mejor manera de hacer las cosas porque si empezamos así, malo».

Los comentarios no acaban ahí, ya que otro mendizale asegura que «yo las pasé cuando hice en el 1989 el Servicio Militar en Sabiñanigo en las Estivales en las cuales plantamos tiendas en el refugio de Goriz. Toda la razón, todo me parece un sin sentido, la vida es más fácil».

A lo que otros mendizales seguidores de Oiarzabal destacan «ese personaje que se entere que la persona que mandó poner las clavijas un inglés a un herrero de Torla para cazar nunca las uso, y que también que sepa que los montañeros no practicamos la caza, ni somos responsables de la extinción como dice el del bucardo y del urogallo, un montañero nunca pero dañará la montaña ni su fauna».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Juanito Oiarzabal estalla tras la retirada de las clavijas de Cotatuero: «Estamos hartos de tanto ecologista frustrado»

Juanito Oiarzabal estalla tras la retirada de las clavijas de Cotatuero: «Estamos hartos de tanto ecologista frustrado»