Borrar
Deportados españoles han comenzado a llegar a Barajas este jueves. EFE

Detienen y deportan en El Cairo a activistas vascos que iban a unirse a la Marcha Global a Gaza

Los arrestos han tenido lugar en diversos puntos: desde hoteles en los que se alojaban los activistas, hasta el propio aeropuerto

Ion M. Taus

San Sebastián

Jueves, 12 de junio 2025, 19:00

Más de 200 activistas internacionales, entre ellos varios ciudadanos vascos, han sido detenidos en Egipto este jueves cuando intentaban unirse a la Marcha Global a Gaza, una movilización convocada para denunciar el «bloqueo impuesto por Israel sobre el enclave palestino y reclamar el libre paso de ayuda humanitaria». Las fuerzas de seguridad egipcias han iniciado ya la deportación de numerosos participantes, alegando falta de permisos oficiales para la marcha. Algunos de los activistas desplazados desde España ya han llegado al aeropuerto de Barajas, en Madrid .

Uno de los activistas desplazados, el mutrikuarra Alberto Villarreal, enfermero y jurista, ha relatado en conversación con este periódico cómo se ha vivido esta situación de tensión e incertidumbre desde dentro. «Nos hemos puesto en contacto con las familias, principalmente, para que sepan que están bien. Sabemos que hay compañeros y compañeras que son de Euskadi, que están detenidos o que han sido retenidos en el aeropuerto», explica. Villarreal, enfermero y jurista forma parte del equipo legal de la delegación vasca, que contaba con unas cincuenta personas.

«Nos hemos puesto en contacto con las familias, principalmente, para que sepan que están bien»

Alberto Villarreal

Activista

Villarreal explica que los arrestos han tenido lugar en diversos puntos: desde hoteles en los que se alojaban los activistas, hasta el propio aeropuerto de El Cairo, donde algunos ni siquiera han podido cruzar el control de inmigración. En total, han sido detenidas 52 personas de nacionalidad francesa, 40 argelinos, además de ciudadanos marroquíes, libios y varios españoles, entre los que se encuentran los activistas vascos.

Desde Egipto, Maite Gartzia, representante de Podemos Ahal Dugu, ha confirmado en EITB que al menos entre cinco y diez integrantes de la delegación vasca han sido detenidos o retenidos en el aeropuerto. Gartzia, que se encuentra en El Cairo junto a otros miembros de su formación, ha asegurado que las detenciones se han llevado a cabo «de manera pacífica y que las personas retenidas se encuentran »en buen estado«.

Sin autorización

Las autoridades egipcias han justificado su actuación asegurando que la Marcha Global a Gaza no cuenta con la autorización previa exigida para movilizaciones en el Norte del Sinaí, una región cerrada a los extranjeros sin permiso expreso. En este sentido, han advertido que cualquier persona que ya se encuentre en Egipto con intención de participar será también detenida y deportada «de inmediato».

La marcha, que está previsto parta este viernes desde El Cairo hasta la ciudad de Al Arish, buscaba avanzar durante tres días a pie hasta el paso de Rafah, frontera entre Egipto y Gaza, donde los participantes tenían previsto acampar durante 72 horas antes de regresar. Los organizadores denuncian que las autoridades egipcias están bloqueando una movilización que va «en concordancia con los intereses manifestados por Egipto para acabar con el bloqueo», y exigen la inmediata liberación de los activistas detenidos.

En paralelo, una segunda caravana procedente de Argelia se encuentra también bloqueada. Según las fuerzas de seguridad egipcias, ninguno de sus integrantes posee visado válido ni se les permitirá entrar en el país, en línea con la política de no facilitar acceso a extranjeros en la región del Sinaí si no cuentan con autorización oficial.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha expresado su «máxima preocupación» por la detención de activistas en Egipto y ha elogiado su labor: «Agradezco a las activistas del mundo entero que están haciendo lo que no están haciendo los gobiernos, que es aumentar por todos los medios la presión política internacional, diplomática, económica y comercial sobre el Estado de Israel para poner fin a este genocidio insoportable».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Detienen y deportan en El Cairo a activistas vascos que iban a unirse a la Marcha Global a Gaza

Detienen y deportan en El Cairo a activistas vascos que iban a unirse a la Marcha Global a Gaza