Borrar

20 fotos

Gipuzkoa de Moda

20 libros de moda imprescindibles para regalar en Reyes

Te presentamos veinte tesoros. Fotografías, relatos, curiosidades y biografías del mundo de la moda que podrás regalar en Reyes. Recuerda que los libros 'fashion' atesoran en sus páginas las historias que han moldeado este sector hasta convertirlo en lo que hoy en día conocemos. Los acontecimientos desarrollados con detalle dentro de cada ejemplar, junto a sus protagonistas -los diseñadores más destacados de la historia de la moda-, han sido pilares esenciales para el crecimiento de esta industria creativa. Atentos a la selección de libros excepcionales que hemos realizado:

Miércoles, 4 de enero 2023, 12:04

Modo oscuro

«Descubriendo a Coco» de Edmonde Charles-Roux. El libro desarrolla la intensa vida de una mujer que revolucionó la moda del siglo XX. Considerada una de las mejores diseñadoras de todos los tiempos junto a Christian Dior, Cristóbal Balenciaga y Yves Saint Laurent, el objetivo de Charles-Roux es ir más allá de la leyenda y aportar datos biográficos profundizando también en las mentiras y las contradicciones de la propia creadora

«Descubriendo a Coco» de Edmonde Charles-Roux. El libro desarrolla la intensa vida de una mujer que revolucionó la moda del siglo XX. Considerada una de las mejores diseñadoras de todos los tiempos junto a Christian Dior, Cristóbal Balenciaga y Yves Saint Laurent, el objetivo de Charles-Roux es ir más allá de la leyenda y aportar datos biográficos profundizando también en las mentiras y las contradicciones de la propia creadora
«Descubriendo a Coco» de Edmonde Charles-Roux. El libro desarrolla la intensa vida de una mujer que revolucionó la moda del siglo XX. Considerada una de las mejores diseñadoras de todos los tiempos junto a Christian Dior, Cristóbal Balenciaga y Yves Saint Laurent, el objetivo de Charles-Roux es ir más allá de la leyenda y aportar datos biográficos profundizando también en las mentiras y las contradicciones de la propia creadora

«Christian Dior: La esencia del estilo» de Megan Hess. Tras la irrupción de Chanel, nos encontramos con una biografía ilustrada de uno de los diseñadores más aclamados de todos los tiempos. El creador del 'New Look', del clásico traje Bar y de la fragancia Miss Dior revolucionó la forma de vestir de las mujeres de los años cuarenta y cincuenta en una complicada década tras la II Guerra Mundial.Un fantástico empresario que logró convertir un pequeño taller parisino en una firma de lujo de alcance internacional

«Christian Dior: La esencia del estilo» de Megan Hess. Tras la irrupción de Chanel, nos encontramos con una biografía ilustrada de uno de los diseñadores más aclamados de todos los tiempos. El creador del 'New Look', del clásico traje Bar y de la fragancia Miss Dior revolucionó la forma de vestir de las mujeres de los años cuarenta y cincuenta en una complicada década tras la II Guerra Mundial.Un fantástico empresario que logró convertir un pequeño taller parisino en una firma de lujo de alcance internacional
«Christian Dior: La esencia del estilo» de Megan Hess. Tras la irrupción de Chanel, nos encontramos con una biografía ilustrada de uno de los diseñadores más aclamados de todos los tiempos. El creador del 'New Look', del clásico traje Bar y de la fragancia Miss Dior revolucionó la forma de vestir de las mujeres de los años cuarenta y cincuenta en una complicada década tras la II Guerra Mundial.Un fantástico empresario que logró convertir un pequeño taller parisino en una firma de lujo de alcance internacional

«DIOR: New Looks» de Jérome Gautier. Publicado para conmemorar el 75º aniversario de una de las casas de alta costura más grandes del mundo, este magnífico libro combina los clásicos de Christian Dior con las creaciones más recientes. Recordemos que Dior logró la inmortalidad con su primera colección en 1947. Su 'New Look' asombró al mundo tal como surgió después de la austeridad de la guerra y restableció los límites de la elegancia moderna

«DIOR: New Looks» de Jérome Gautier. Publicado para conmemorar el 75º aniversario de una de las casas de alta costura más grandes del mundo, este magnífico libro combina los clásicos de Christian Dior con las creaciones más recientes. Recordemos que Dior logró la inmortalidad con su primera colección en 1947. Su 'New Look' asombró al mundo tal como surgió después de la austeridad de la guerra y restableció los límites de la elegancia moderna
«DIOR: New Looks» de Jérome Gautier. Publicado para conmemorar el 75º aniversario de una de las casas de alta costura más grandes del mundo, este magnífico libro combina los clásicos de Christian Dior con las creaciones más recientes. Recordemos que Dior logró la inmortalidad con su primera colección en 1947. Su 'New Look' asombró al mundo tal como surgió después de la austeridad de la guerra y restableció los límites de la elegancia moderna

Una colección perfecta para los coleccionistas y amantes de la moda. Cinco libros con las mejores ilustraciones y recorrido a lo largo y ancho de las apasionantes vidas de Chanel, Dior, Louis Vuitton, Prada y Yves Saint Laurent

Una colección perfecta para los coleccionistas y amantes de la moda. Cinco libros con las mejores ilustraciones y recorrido a lo largo y ancho de las apasionantes vidas de Chanel, Dior, Louis Vuitton, Prada y Yves Saint Laurent
Una colección perfecta para los coleccionistas y amantes de la moda. Cinco libros con las mejores ilustraciones y recorrido a lo largo y ancho de las apasionantes vidas de Chanel, Dior, Louis Vuitton, Prada y Yves Saint Laurent

«Christian Dior». Narrado a través de retratos de la alta costura y tesoros de la 'maison', junto a comentarios y anécdotas de renombrados periodistas expertos en moda, el libro se centra en los diseños del maestro Christian Dior. Otra pieza necesaria de coleccionista

«Christian Dior». Narrado a través de retratos de la alta costura y tesoros de la 'maison', junto a comentarios y anécdotas de renombrados periodistas expertos en moda, el libro se centra en los diseños del maestro Christian Dior. Otra pieza necesaria de coleccionista
«Christian Dior». Narrado a través de retratos de la alta costura y tesoros de la 'maison', junto a comentarios y anécdotas de renombrados periodistas expertos en moda, el libro se centra en los diseños del maestro Christian Dior. Otra pieza necesaria de coleccionista

«Dior Couture» de Patrick Demarchelier. Este libro recoge una carpeta de retratos de más de cien vestidos increíbles de toda la época de la alta costura de Christian Dior, incluidos vestidos diseñados por el propio Dior. Todas las imágenes fueron tomadas por Patrick Demarchelier, conocido por sus exquisitos retratos de moda que adornan las páginas de Vogue, Elle, Harper's Bazaar o Glamour, entre otras

«Dior Couture» de Patrick Demarchelier. Este libro recoge una carpeta de retratos de más de cien vestidos increíbles de toda la época de la alta costura de Christian Dior, incluidos vestidos diseñados por el propio Dior. Todas las imágenes fueron tomadas por Patrick Demarchelier, conocido por sus exquisitos retratos de moda que adornan las páginas de Vogue, Elle, Harper's Bazaar o Glamour, entre otras
«Dior Couture» de Patrick Demarchelier. Este libro recoge una carpeta de retratos de más de cien vestidos increíbles de toda la época de la alta costura de Christian Dior, incluidos vestidos diseñados por el propio Dior. Todas las imágenes fueron tomadas por Patrick Demarchelier, conocido por sus exquisitos retratos de moda que adornan las páginas de Vogue, Elle, Harper's Bazaar o Glamour, entre otras

«Cristóbal Balenciaga. La forja del Maestro (1895-1936)» de Miren Arzallus. La historiadora y actual directora del Museo de la Moda de París, reconstruye las primeras cuatro décadas fundamentales en la vida de Balenciaga, analizando sus orígenes familiares, su desarrollo profesional y su trayectoria empresarial hasta llegar y consagrarse en París. El modisto llegó a la capital francesa en plena madurez creativa, forjado (como subraya el propio título del libro) desde sus inicios en el sistema de la alta costura, conociendo a los mejores modistos, proveedores, compradores y clientes

«Cristóbal Balenciaga. La forja del Maestro (1895-1936)» de Miren Arzallus. La historiadora y actual directora del Museo de la Moda de París, reconstruye las primeras cuatro décadas fundamentales en la vida de Balenciaga, analizando sus orígenes familiares, su desarrollo profesional y su trayectoria empresarial hasta llegar y consagrarse en París. El modisto llegó a la capital francesa en plena madurez creativa, forjado (como subraya el propio título del libro) desde sus inicios en el sistema de la alta costura, conociendo a los mejores modistos, proveedores, compradores y clientes
«Cristóbal Balenciaga. La forja del Maestro (1895-1936)» de Miren Arzallus. La historiadora y actual directora del Museo de la Moda de París, reconstruye las primeras cuatro décadas fundamentales en la vida de Balenciaga, analizando sus orígenes familiares, su desarrollo profesional y su trayectoria empresarial hasta llegar y consagrarse en París. El modisto llegó a la capital francesa en plena madurez creativa, forjado (como subraya el propio título del libro) desde sus inicios en el sistema de la alta costura, conociendo a los mejores modistos, proveedores, compradores y clientes

«Balenciaga's Craft: Shaping Fashion» de Lesley Ellis Miller. En este libro excepcionales ilustraciones revelan su impecable sastrería, sus formas esculturales, la espectacular manipulación de textiles y un uso dramático del color. Cabe recordar que su glamurosa clientela incluía a Grace Kelly, Jackie Kennedy, Pauline de Rothschild, Ava Gardner o Marlene Dietrich, entre otras. Muchas de sus «musas» vestían exclusivamente con sus diseños, que eran famosos por ser fáciles de usar y confeccionados para realzar cualquier figura

«Balenciaga's Craft: Shaping Fashion» de Lesley Ellis Miller. En este libro excepcionales ilustraciones revelan su impecable sastrería, sus formas esculturales, la espectacular manipulación de textiles y un uso dramático del color. Cabe recordar que su glamurosa clientela incluía a Grace Kelly, Jackie Kennedy, Pauline de Rothschild, Ava Gardner o Marlene Dietrich, entre otras. Muchas de sus «musas» vestían exclusivamente con sus diseños, que eran famosos por ser fáciles de usar y confeccionados para realzar cualquier figura
«Balenciaga's Craft: Shaping Fashion» de Lesley Ellis Miller. En este libro excepcionales ilustraciones revelan su impecable sastrería, sus formas esculturales, la espectacular manipulación de textiles y un uso dramático del color. Cabe recordar que su glamurosa clientela incluía a Grace Kelly, Jackie Kennedy, Pauline de Rothschild, Ava Gardner o Marlene Dietrich, entre otras. Muchas de sus «musas» vestían exclusivamente con sus diseños, que eran famosos por ser fáciles de usar y confeccionados para realzar cualquier figura

«Little guides to style. A historical review of four fashion icons I». Descubrimos la intrahistoria del vestidito negro de Chanel, la sastrería detrás del minimalismo milanés de Prada, la concepción del 'New Look' con Dior y el genio detrás del maximalismo andrógino de Gucci

«Little guides to style. A historical review of four fashion icons I». Descubrimos la intrahistoria del vestidito negro de Chanel, la sastrería detrás del minimalismo milanés de Prada, la concepción del 'New Look' con Dior y el genio detrás del maximalismo andrógino de Gucci
«Little guides to style. A historical review of four fashion icons I». Descubrimos la intrahistoria del vestidito negro de Chanel, la sastrería detrás del minimalismo milanés de Prada, la concepción del 'New Look' con Dior y el genio detrás del maximalismo andrógino de Gucci

«Little guides to style. A historical review of four fashion icons II». En este segundo volumen descubrimos la historia detrás de la suela roja del 'Little Book of Louboutin', el proceso de creación de los bolsos más icónicos de la historia de la mano de Louis Vuitton, la artesanía tras el andrógino 'Le Smoking' de Yves Saint Laurent y la exquisita alta costura de Schiaparelli

«Little guides to style. A historical review of four fashion icons II». En este segundo volumen descubrimos la historia detrás de la suela roja del 'Little Book of Louboutin', el proceso de creación de los bolsos más icónicos de la historia de la mano de Louis Vuitton, la artesanía tras el andrógino 'Le Smoking' de Yves Saint Laurent y la exquisita alta costura de Schiaparelli
«Little guides to style. A historical review of four fashion icons II». En este segundo volumen descubrimos la historia detrás de la suela roja del 'Little Book of Louboutin', el proceso de creación de los bolsos más icónicos de la historia de la mano de Louis Vuitton, la artesanía tras el andrógino 'Le Smoking' de Yves Saint Laurent y la exquisita alta costura de Schiaparelli

«Pradasphere». Te aconsejamos adquirir este libro con archivos que revelan las obsesiones complejas, a menudo entrelazadas, de uno de los diseñadores más influyentes del mundo. El ejemplar lo lleva en un viaje estético que abarca los últimos 30 años. Fotografías exclusivas de ropa y accesorios que ilustran la narrativa de diseño de Prada, mostrando la exquisita artesanía y los materiales detrás de las creaciones

«Pradasphere». Te aconsejamos adquirir este libro con archivos que revelan las obsesiones complejas, a menudo entrelazadas, de uno de los diseñadores más influyentes del mundo. El ejemplar lo lleva en un viaje estético que abarca los últimos 30 años. Fotografías exclusivas de ropa y accesorios que ilustran la narrativa de diseño de Prada, mostrando la exquisita artesanía y los materiales detrás de las creaciones
«Pradasphere». Te aconsejamos adquirir este libro con archivos que revelan las obsesiones complejas, a menudo entrelazadas, de uno de los diseñadores más influyentes del mundo. El ejemplar lo lleva en un viaje estético que abarca los últimos 30 años. Fotografías exclusivas de ropa y accesorios que ilustran la narrativa de diseño de Prada, mostrando la exquisita artesanía y los materiales detrás de las creaciones

«GUCCI: The Making of». Este magnífico libro diseñado por Arnell ofrece una mirada en profundidad de los orígenes, la identidad, la influencia y la innovación de Gucci, incluyendo los métodos de fabricación y la apropiación de los materiales exclusivos, pasados ​​y presentes. El ejemplar es un tributo sincero y personalizado a la herencia y la influencia de esta icónica y multifacética firma

«GUCCI: The Making of». Este magnífico libro diseñado por Arnell ofrece una mirada en profundidad de los orígenes, la identidad, la influencia y la innovación de Gucci, incluyendo los métodos de fabricación y la apropiación de los materiales exclusivos, pasados ​​y presentes. El ejemplar es un tributo sincero y personalizado a la herencia y la influencia de esta icónica y multifacética firma
«GUCCI: The Making of». Este magnífico libro diseñado por Arnell ofrece una mirada en profundidad de los orígenes, la identidad, la influencia y la innovación de Gucci, incluyendo los métodos de fabricación y la apropiación de los materiales exclusivos, pasados ​​y presentes. El ejemplar es un tributo sincero y personalizado a la herencia y la influencia de esta icónica y multifacética firma

«Valentino: Themes and Variations» de Pamela Golbin. El nombre Valentino ha sido sinónimo de alta costura durante casi cincuenta años. Valentino es solo una de las dos casas de 'haute cauture' reconocidas por el gobierno francés fuera del país. Publicado en asociación con una prestigiosa exposición en el famoso departamento de vestuario del Museé des Arts Decoratifs en París, este volumen se centra en los diseños de alta costura de Valentino, destacando las creaciones más importantes e icónicas de su medio siglo en la moda a través de temas recurrentes en el trabajo de Valentino: variaciones en las ideas de volumen, línea y textura, así como en motivos como la geometría, los pliegues y las flores a través de nuevas fotografías, bocetos, muestras de telas y comentarios sobre los vestidos del propio Valentino

«Valentino: Themes and Variations» de Pamela Golbin. El nombre Valentino ha sido sinónimo de alta costura durante casi cincuenta años. Valentino es solo una de las dos casas de 'haute cauture' reconocidas por el gobierno francés fuera del país. Publicado en asociación con una prestigiosa exposición en el famoso departamento de vestuario del Museé des Arts Decoratifs en París, este volumen se centra en los diseños de alta costura de Valentino, destacando las creaciones más importantes e icónicas de su medio siglo en la moda a través de temas recurrentes en el trabajo de Valentino: variaciones en las ideas de volumen, línea y textura, así como en motivos como la geometría, los pliegues y las flores a través de nuevas fotografías, bocetos, muestras de telas y comentarios sobre los vestidos del propio Valentino
«Valentino: Themes and Variations» de Pamela Golbin. El nombre Valentino ha sido sinónimo de alta costura durante casi cincuenta años. Valentino es solo una de las dos casas de 'haute cauture' reconocidas por el gobierno francés fuera del país. Publicado en asociación con una prestigiosa exposición en el famoso departamento de vestuario del Museé des Arts Decoratifs en París, este volumen se centra en los diseños de alta costura de Valentino, destacando las creaciones más importantes e icónicas de su medio siglo en la moda a través de temas recurrentes en el trabajo de Valentino: variaciones en las ideas de volumen, línea y textura, así como en motivos como la geometría, los pliegues y las flores a través de nuevas fotografías, bocetos, muestras de telas y comentarios sobre los vestidos del propio Valentino

«Louis Vuitton: A Passion for Creation: New Art, Fashion and Architecture». Los más de ochenta participantes que aparecen en este libro comprenden de la A a la Z las colaboraciones creativas de Vuitton, especialmente de la última década, con capítulos significativos dedicados al trabajo del director creativo actual Nicolas Ghesquiere, o Marc Jacobs, Takashi Murakami y otros personajes clave. Sin olvidar la larga tradición de la casa, el período que abarca el libro desde finales de la década de 1990 hasta la actualidad describe el papel que está desempeñando Louis Vuitton en un momento crucial de la moda mundial

«Louis Vuitton: A Passion for Creation: New Art, Fashion and Architecture». Los más de ochenta participantes que aparecen en este libro comprenden de la A a la Z las colaboraciones creativas de Vuitton, especialmente de la última década, con capítulos significativos dedicados al trabajo del director creativo actual Nicolas Ghesquiere, o Marc Jacobs, Takashi Murakami y otros personajes clave. Sin olvidar la larga tradición de la casa, el período que abarca el libro desde finales de la década de 1990 hasta la actualidad describe el papel que está desempeñando Louis Vuitton en un momento crucial de la moda mundial
«Louis Vuitton: A Passion for Creation: New Art, Fashion and Architecture». Los más de ochenta participantes que aparecen en este libro comprenden de la A a la Z las colaboraciones creativas de Vuitton, especialmente de la última década, con capítulos significativos dedicados al trabajo del director creativo actual Nicolas Ghesquiere, o Marc Jacobs, Takashi Murakami y otros personajes clave. Sin olvidar la larga tradición de la casa, el período que abarca el libro desde finales de la década de 1990 hasta la actualidad describe el papel que está desempeñando Louis Vuitton en un momento crucial de la moda mundial

«Alexander McQueen: Savage Beauty» de Andrew Bolton. Publicado para coincidir con una exposición en el Museo Metropolitano de Arte organizada por The Costume Institute, este espectacular libro incluye unos fragmentos de Andrew Bolton; una introducción de Susannah Frankel; una entrevista de Tim Blanks con Sarah Burton, directora creativa de la casa de Alexander McQueen; nueva fotografía provocativa y cautivadora del renombrado fotógrafo Solve Sundsbo; y una portada lenticular de Gary James McQueen. Ahí es nada

«Alexander McQueen: Savage Beauty» de Andrew Bolton. Publicado para coincidir con una exposición en el Museo Metropolitano de Arte organizada por The Costume Institute, este espectacular libro incluye unos fragmentos de Andrew Bolton; una introducción de Susannah Frankel; una entrevista de Tim Blanks con Sarah Burton, directora creativa de la casa de Alexander McQueen; nueva fotografía provocativa y cautivadora del renombrado fotógrafo Solve Sundsbo; y una portada lenticular de Gary James McQueen. Ahí es nada
«Alexander McQueen: Savage Beauty» de Andrew Bolton. Publicado para coincidir con una exposición en el Museo Metropolitano de Arte organizada por The Costume Institute, este espectacular libro incluye unos fragmentos de Andrew Bolton; una introducción de Susannah Frankel; una entrevista de Tim Blanks con Sarah Burton, directora creativa de la casa de Alexander McQueen; nueva fotografía provocativa y cautivadora del renombrado fotógrafo Solve Sundsbo; y una portada lenticular de Gary James McQueen. Ahí es nada

«Tom Ford» de Bridget Foley (autor), Anna Wintour (prólogo) y Graydon Carter (introducción). Este libro es un catálogo completo del trabajo de Ford para Gucci e Yves Saint Laurent desde 1994 hasta 2004. No solo narra los diseños de ropa y accesorios de Ford para ambas casas, sino que también explora la gran visión de Ford para el diseño completo de una marca que incluye arquitectura, diseño de tiendas y publicidad. Tom Ford presenta más de 200 fotografías de Richard Avedon, Mario Testino, Steven Meisel, Helmut Newton, Herb Ritts, Terry Richardson, Craig McDean, Todd Eberle y muchos otros fotógrafos, incluidas multitud de imágenes inéditas. Publicado coincidiendo con su salida de Gucci, este libro se creó con la total cooperación de Ford y cada página refleja su gusto excepcional

«Tom Ford» de Bridget Foley (autor), Anna Wintour (prólogo) y Graydon Carter (introducción). Este libro es un catálogo completo del trabajo de Ford para Gucci e Yves Saint Laurent desde 1994 hasta 2004. No solo narra los diseños de ropa y accesorios de Ford para ambas casas, sino que también explora la gran visión de Ford para el diseño completo de una marca que incluye arquitectura, diseño de tiendas y publicidad. Tom Ford presenta más de 200 fotografías de Richard Avedon, Mario Testino, Steven Meisel, Helmut Newton, Herb Ritts, Terry Richardson, Craig McDean, Todd Eberle y muchos otros fotógrafos, incluidas multitud de imágenes inéditas. Publicado coincidiendo con su salida de Gucci, este libro se creó con la total cooperación de Ford y cada página refleja su gusto excepcional
«Tom Ford» de Bridget Foley (autor), Anna Wintour (prólogo) y Graydon Carter (introducción). Este libro es un catálogo completo del trabajo de Ford para Gucci e Yves Saint Laurent desde 1994 hasta 2004. No solo narra los diseños de ropa y accesorios de Ford para ambas casas, sino que también explora la gran visión de Ford para el diseño completo de una marca que incluye arquitectura, diseño de tiendas y publicidad. Tom Ford presenta más de 200 fotografías de Richard Avedon, Mario Testino, Steven Meisel, Helmut Newton, Herb Ritts, Terry Richardson, Craig McDean, Todd Eberle y muchos otros fotógrafos, incluidas multitud de imágenes inéditas. Publicado coincidiendo con su salida de Gucci, este libro se creó con la total cooperación de Ford y cada página refleja su gusto excepcional

«Mitos de la moda» es otra de las colecciones compuesta por diez libros que todo amante y coleccionista debe tener en su haber. Christian Dior, Coco Chanel, Cristóbal Balenciaga, Giorgio Armani, Hubert de Givenchy, Jean-Paul Gaultier, Paco Rabanne, Ralph Lauren, Valentino e Yves Saint Laurent son quienes componen el plantel

«Mitos de la moda» es otra de las colecciones compuesta por diez libros que todo amante y coleccionista debe tener en su haber. Christian Dior, Coco Chanel, Cristóbal Balenciaga, Giorgio Armani, Hubert de Givenchy, Jean-Paul Gaultier, Paco Rabanne, Ralph Lauren, Valentino e Yves Saint Laurent son quienes componen el plantel
«Mitos de la moda» es otra de las colecciones compuesta por diez libros que todo amante y coleccionista debe tener en su haber. Christian Dior, Coco Chanel, Cristóbal Balenciaga, Giorgio Armani, Hubert de Givenchy, Jean-Paul Gaultier, Paco Rabanne, Ralph Lauren, Valentino e Yves Saint Laurent son quienes componen el plantel

«6 + Antwerp Fashion» de Geert Bruloot. Todo amante de la moda debe conocer a los denominados «6 de Amberes». Este libro cuenta la historia de la escuela de moda y de los seis diseñadores que desde sus inicios ganaron fama internacional por sus propuestas innovadoras y rompedoras nunca antes vistas. A partir de ellos, Amberes se convirtió en uno de los epicentros de la moda conceptual y alternativa. Martin Margiela, Walter Van Beirendonck, Dirk Bikkembergs, Raf Simons, Ann Demeulemeester y Dries van Noten protagonizan el libro que todo amante de la moda debe comprar, leer y coleccionar

«6 + Antwerp Fashion» de Geert Bruloot. Todo amante de la moda debe conocer a los denominados «6 de Amberes». Este libro cuenta la historia de la escuela de moda y de los seis diseñadores que desde sus inicios ganaron fama internacional por sus propuestas innovadoras y rompedoras nunca antes vistas. A partir de ellos, Amberes se convirtió en uno de los epicentros de la moda conceptual y alternativa. Martin Margiela, Walter Van Beirendonck, Dirk Bikkembergs, Raf Simons, Ann Demeulemeester y Dries van Noten protagonizan el libro que todo amante de la moda debe comprar, leer y coleccionar
«6 + Antwerp Fashion» de Geert Bruloot. Todo amante de la moda debe conocer a los denominados «6 de Amberes». Este libro cuenta la historia de la escuela de moda y de los seis diseñadores que desde sus inicios ganaron fama internacional por sus propuestas innovadoras y rompedoras nunca antes vistas. A partir de ellos, Amberes se convirtió en uno de los epicentros de la moda conceptual y alternativa. Martin Margiela, Walter Van Beirendonck, Dirk Bikkembergs, Raf Simons, Ann Demeulemeester y Dries van Noten protagonizan el libro que todo amante de la moda debe comprar, leer y coleccionar

«Maison Martin Margiela». Graduado de la Real Academia de Bellas Artes de Amberes en la década de 1980, Martin Margiela (y sus compañeros de viaje en «Antwerp Six») transformaron la moda global desde lo local con su reafirmación agresiva del diseño de moda tradicional y un enfoque polémico de las tendencias del lujo. Margiela propone una mirada singular y enigmática, yendo más allá de la deconstrucción: una monocromática paleta, prendas de gran tamaño, telas no tradicionales, costuras expuestas y detalles aplicados para desarrollar una visión del mundo completamente considerada. Este libro ofrece una mirada interna al proceso de diseño de un artesano que crea piezas apreciadas por su originalidad, delicadeza, atrevimiento y conceptualidad

«Maison Martin Margiela». Graduado de la Real Academia de Bellas Artes de Amberes en la década de 1980, Martin Margiela (y sus compañeros de viaje en «Antwerp Six») transformaron la moda global desde lo local con su reafirmación agresiva del diseño de moda tradicional y un enfoque polémico de las tendencias del lujo. Margiela propone una mirada singular y enigmática, yendo más allá de la deconstrucción: una monocromática paleta, prendas de gran tamaño, telas no tradicionales, costuras expuestas y detalles aplicados para desarrollar una visión del mundo completamente considerada. Este libro ofrece una mirada interna al proceso de diseño de un artesano que crea piezas apreciadas por su originalidad, delicadeza, atrevimiento y conceptualidad
«Maison Martin Margiela». Graduado de la Real Academia de Bellas Artes de Amberes en la década de 1980, Martin Margiela (y sus compañeros de viaje en «Antwerp Six») transformaron la moda global desde lo local con su reafirmación agresiva del diseño de moda tradicional y un enfoque polémico de las tendencias del lujo. Margiela propone una mirada singular y enigmática, yendo más allá de la deconstrucción: una monocromática paleta, prendas de gran tamaño, telas no tradicionales, costuras expuestas y detalles aplicados para desarrollar una visión del mundo completamente considerada. Este libro ofrece una mirada interna al proceso de diseño de un artesano que crea piezas apreciadas por su originalidad, delicadeza, atrevimiento y conceptualidad

«Dries Van Noten 1-100 de Dries Van Noten» de Tim Blanks. Y terminamos el repaso a los imprescindibles en lo que a libros de la moda se refiere con la descripción completa de todas las colecciones del diseñador belga y sus 2.000 fotos con una mirada exclusiva a los 30 años de carrera. Como hemos subrayado anteriormente, Dries Van Noten es uno de los creadores independientes más exitosos del mundo como miembro original de los «Antwerp Six» («Los 6 de Amberes»), el grupo de belgas que transformó la ciudad en un lugar de moda vanguardista a mediados de los años 80

«Dries Van Noten 1-100 de Dries Van Noten» de Tim Blanks. Y terminamos el repaso a los imprescindibles en lo que a libros de la moda se refiere con la descripción completa de todas las colecciones del diseñador belga y sus 2.000 fotos con una mirada exclusiva a los 30 años de carrera. Como hemos subrayado anteriormente, Dries Van Noten es uno de los creadores independientes más exitosos del mundo como miembro original de los «Antwerp Six» («Los 6 de Amberes»), el grupo de belgas que transformó la ciudad en un lugar de moda vanguardista a mediados de los años 80
«Dries Van Noten 1-100 de Dries Van Noten» de Tim Blanks. Y terminamos el repaso a los imprescindibles en lo que a libros de la moda se refiere con la descripción completa de todas las colecciones del diseñador belga y sus 2.000 fotos con una mirada exclusiva a los 30 años de carrera. Como hemos subrayado anteriormente, Dries Van Noten es uno de los creadores independientes más exitosos del mundo como miembro original de los «Antwerp Six» («Los 6 de Amberes»), el grupo de belgas que transformó la ciudad en un lugar de moda vanguardista a mediados de los años 80

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 20 libros de moda imprescindibles para regalar en Reyes