'Ven y cuídanos', el nuevo eslogan turístico de Gipuzkoa que aboga por la sostenibilidad
La Diputación presenta un plan turístico que incide en la «empatía turística» y defiende la competitividad desde la innovación, la digitalización y la colaboración entre diferentes actores
Aimar Perez
Jueves, 26 de junio 2025, 13:52
Del viejo eslogan del 'Ven y cuéntalo' al nuevo 'Ven y cuídanos'. La Diputación de Gipuzkoa ha hecho público este jueves el nuevo lema que ... acompañará al turismo del territorio en los próximos años. La diputada de Movilidad y Turismo, Azahara Domínguez, ha presentado en Donostia el Plan Estratégico del Turismo 2030 y ha centrado su intervención en «el gran valor que tiene la empatía turística, promoviendo la responsabilidad y el respeto entre turistas y lugareños».
El nuevo eslogan se basa en el famoso 'Euskadi, ven y cuéntalo' que marcó una larga etapa turística en el País Vasco para centrarse en otro que pone el foco en la sostenibilidad. «Aquel lema marcó una era y hoy queremos iniciar otra», ha apuntado Domínguez. «Queremos que las y los turistas sigan viniendo, que nos visiten, que disfruten de nuestra belleza y riqueza, pero que también la cuiden y la respeten».
El objetivo principal de este cambio se debe a la necesidad de proteger y preservar las localidades más visitadas de Gipuzkoa. Además, pretende sensibilizar a los turistas sobre la responsabilidad con los lugares y el medio ambiente. «Es necesario que quienes nos visiten entiendan que Gipuzkoa no es solo un destino, sino un hogar», ha subrayado la diputada.
El turismo ya representa el 8,4% del PIB y emplea a más de 40.000 familias en nuestro territorio. «Estos datos suponen un reto hoy en día y en el futuro, y tomar medidas para gestionarlo es primordial». Azahara Domínguez ha resaltado que el turismo «puede ser un motor económico, pero solo será un motor de bienestar si el empleo que genera es estable, justo y reconocido».
Asimismo, la diputada ha reiterado la apuesta por promover la cultura de Gipuzkoa. «Queremos proteger y nutrir nuestro legado cultural, la riqueza de nuestro patrimonio natural y la cohesión de nuestro tejido social, garantizando que las futuras generaciones puedan disfrutar de la misma autenticidad y belleza de la que disfrutamos hoy».
Cinco ejes
El plan de turismo tiene cinco ejes principales: la competitividad del sector turístico desde la innovación, la digitalización y la sostenibilidad; la hospitalidad y la empatía turística; la promoción estratégica y profesional; la movilidad interterritorial y la accesibilidad; y la coordinación y colaboración entre diferentes actores.
La ponencia del nuevo Plan Estratégico de Turismo de Gipuzkoa ha sido presentada con los testimonios de la directora del Hotel de Londres y de Inglaterra, Elena Estomba; el gerente de Goitur, Niko Osinalde; y Maite Cruzado, exdirectora de Turismo de la Diputación y una de las grandes impulsoras del turismo estructurado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.