Borrar
Preciosa estampa del amanecer con Urnieta bajo la niebla al pie del Adarra.

Ver fotos

Preciosa estampa del amanecer con Urnieta bajo la niebla al pie del Adarra. LOBO ALTUNA

Urnieta, peregrinos bajo el Adarra

Entre los valles del Oria y del Urumea, rodeado de bellos montes, fue un importante lugar de paso en la ruta jacobea que discurría por el interior de Gipuzkoa

Viernes, 4 de septiembre 2020, 07:03

NO PUEDES DEJAR DE VER

Iglesia de San Miguel Arcángel

En lo alto del casco histórico, en la plaza principal, conserva su primitiva entrada románica de piedra caliza y una talla de San Miguel del s. XVIII. A poca distancia, la ermita de Santa Leocadia, testigo del paso de peregrinos hacia Santiago. M. Yurramendi, 2

Casa consistorial

En la misma plaza, el edificio consistorial, del s. XVII, que a lo largo de su historia ha sufrido varios incendios. En su fachada presenta un escudo barroco de la villa.

Caserío Aierdi

Edificación unifamiliar del siglo XVI que mantiene su volumen y estructura original. Barrio Goiburu

Cueva de Marizulo

Innumerables monumentos prehistóricos muestran que nuestros antepasados poblaron estas tierras. En la cueva de Marizulo, del año 3000 a.C., en las Peñas de Pardaki, se hallaron restos humanos que refuerzan esa hipótesis.

Adarra

Con sus 819 metros, es una de las cimas más populares del territorio. Muchos montañeros la eligen para despedir o saludar el año.

Los datos

  • Fundación: 1615

  • Población: 6.190 habitantes

  • Extensión: 22,4 Km2

  • Altitud: 56m

  • Gentilicio: Urnietarra

  • Buruntzaldea: Buruntzaldea

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urnieta, peregrinos bajo el Adarra