Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Jueves, 30 de junio 2022, 09:15
Las trabajadoras de residencias de Gipuzkoa han vuelto a salir este jueves a la calle para pedir un nuevo convenio sectorial. La primera protesta ha tenido lugar a las nueve de la mañana en Carlos I. Durante unos minutos, las trabajadoras han protagonizado una sentada y han cortado el acceso a Donostia. «Hemos bloqueado la carretera para denunciar que la propia negociación está bloqueada. Hemos lanzado un mensaje claro a la patronal: seguiremos luchando hasta dignificar las condiciones laborales de las trabajadores y hasta que se ofrezca un servicio de calidad», han explicado desde el sindicato LAB, organizador de la protesta.
La Ertzaintza ha desalojado poco después a las trabajadoras y se ha recuperado la normalidad en la circulación.
Las trabajadoras de residencias de Gipuzkoa, convocadas por el sindicato mayoritario ELA, han retomado las jornadas de huelga este jueves y viernes y suman así 260 días de parón desde que estallara el conflicto en 2018.
Así, las empleadas de los centros de mayores del territorio suman cerca de cuatro años de huelga en los que han insistido una y otra vez sobre la «necesidad de actualizar el convenio. Las condiciones son tan duras que nadie quiere trabajar en las residencias», aseguran. «Y la situación se ha complicado con la pandemia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.