
El tiempo
Tregua antes de que la lluvia vuelva el fin de semanaSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo
Tregua antes de que la lluvia vuelva el fin de semanaA. Iparraguirre
Miércoles, 16 de abril 2025
Ya está aquí la Semana Santa y la previsión del tiempo de cara a las primeras vacaciones largas del año es uno de los temas más comentados estos últimos días. No es de extrañar, ya que afecta tanto a los planes de ocio como a los desplazamientos en carretera. Precisamente, ayer arrancó la Operación Salida, con sus habituales puntos conflictivos. Para consuelo de los que se queden en casa o se desplacen a un destino turístico todo apunta a que habrá una mini tregua este Jueves Santo y durante la primera mitad del viernes. El sábado, domingo y lunes el ambiente frío y lluvioso volverá a apoderarse tanto de Gipuzkoa como de parte del resto de la península. Por tanto, «al mal tiempo, buena cara», popular frase desde el siglo XVI gracias a Calderón de la Barca y su obra 'La vida es sueño'.
Por de pronto, hoy el tiempo será apacible y tranquilo gran parte del día. Aun así, durante la primera mitad del día es probable que llueva algo en la mitad norte de Euskadi, sobre todo en el litoral y en el este. A partir del mediodía el ambiente será soleado, especialmente en el interior. El viento soplará del oeste-suroeste a primeras horas, girando a componente norte por la tarde. Las temperaturas máximas irán en ascenso, aunque las mínimas seguirán siendo frías.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
El viernes el tiempo vendrá dividido en dos partes. La mañana será agradable con intervalos de nubes medias y altas, viento del suroeste, en ocasiones racheado, y temperaturas primaverales: las máximas podrían superar los 20 ºC, especialmente en la vertiente cantábrica. No obstante, durante la tarde irá aumentando la nubosidad, el viento girará a noroeste y lloverá. Llegará un frente bastante activo que nos dejará chubascos que podrían ir acompañados de tormentas.
A partir del Sábado Santo y hasta el Lunes de Pascua, último día de la Semana Santa, es posible que penetren sucesivos frentes por Galicia, con precipitaciones persistentes y localmente fuertes. El sábado bajarán las temperaturas por culpa del viento del noroeste y los termómetros no variarán mucho los dos siguientes días. La cota de nieve bajará de nuevo el sábado a los 900-1200 metros, aunque tenderá a ascender el Domingo de Resurrección.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) actualizó anoche su previsión para toda la Semana Santa en la península.
Jueves Santo. La AEMET señala que para este Jueves Santo se espera que sea el día más estable de todas las vacaciones. No obstante durante la primera mitad del día son probables las precipitaciones en Pirineos y, de forma más dispersa y débil, en Extremadura y Andalucía; y, a partir del mediodía, con el acercamiento de una nueva borrasca con sistema frontal asociado a Galicia, se generalizarán las precipitaciones en esta comunidad. Se esperan rachas fuertes de viento del oeste en el tercio oriental peninsular y Baleares; y del suroeste en el oeste de Galicia. Las temperaturas subirán de forma generalizada, localmente notable en el interior del noroeste y sureste peninsular. En Canarias se mantiene el alisio, sin descartar rachas muy fuertes en zonas expuestas y lluvias débiles y ocasionales en las vertientes norte.
De viernes a lunes. Es probable que durante estos días penetren sucesivos frentes por Galicia, con precipitaciones persistentes y localmente fuertes, que se extenderán hacia el este y sur, perdiendo actividad hacia el área Mediterránea, donde no se esperan precipitaciones, salvo el sábado donde el frente será más activo, especialmente en Cataluña. El viernes continuarán subiendo las temperaturas de forma clara salvo en el oeste peninsular donde es probable un nuevo descenso que se acentuará y extenderá el sábado a toda la Península. Con este escenario la cota de nieve bajará de nuevo el sábado a los 900-1200 m. tendiendo a subir el domingo en la mitad occidental peninsular y el lunes en la oriental y en Baleares. Se alternarán las direcciones suroeste y oeste con rachas fuertes que podrán ser muy fuertes, el viernes en el cuadrante noroccidental y el sábado en el área Mediterránea. En Canarias se prevén pocos cambios, seguirán los alisios con posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas y la probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.