Borrar
Las diez noticias de la jornada
Ignacio y Raúl con sus bicicletas en un frontón en San Francisco. Cedida

La ruta en bicicleta por Estados Unidos de dos vascos para visitar 22 Euskal etxeak

Ignacio Amigó y Raúl Imaz, dos amigos aficionados al ciclismo, recorren el oeste de Estados Unidos durante tres meses para visitar 22 Euskal Etxeak

Marcela Salazar

San Sebastián

Viernes, 30 de mayo 2025, 00:05

«Al principio todo el mundo me dijo que estaba loco», asegura el navarro Raúl Imaz al otro lado del teléfono, en pleno viaje por Estados Unidos. No está solo en su aventura, en la que le acompaña Ignacio Amigó, un tolosarra que ha decidido apuntarse a una de sus «últimas ocurrencias»: recorrer todo el oeste del país en bicicleta durante tres meses para pasar por 22 Euskal Etxeak.

«Todo empezó en marzo de 2022, cuando decidí aprender euskera en el barnetegi Maizpide», explica este pamplonés de 47 años. «Ahí descubrí que el euskera conecta historias y personas más allá de las fronteras. Charlando con una estadounidense de padre navarro, surgió lo que inicialmente parecía un sueño lejano», relata. Fue en este centro de Lazkao donde Imaz también conoció a Ignacio. «Le comenté la idea y como se apunta a todo decidió acompañarme», cuenta entre risas. «Él es de Tolosa, pero vive desde hace unos años en Gijón.

De hecho, esa fue nuestra preparación previa para ver si íbamos a poder pedalear los 7.000 kilómetros de recorrido que teníamos pensado hacer en Estados Unidos», detalla. «Salí desde Pamplona con la bicicleta y fui hasta Gijón, donde nos encontramos. Luego partimos rumbo a Galicia bajando por toda la costa de Portugal hasta el cabo de San Vicente, al que allí llaman 'el fin del mundo'. Fueron 3.500 kilómetros en bicicleta durante 36 días», continúa.

Llegar al Jaialdi de Boise 2025 en bicicleta

Imaz y Amigó decidieron entonces aventurarse en esa aventura americana y aterrizaron el pasado 1 de mayo en el aeropuerto de Los Ángeles, acompañados de sus bicicletas y de los 40 kilos de material que portan en cada una. «Llevamos una tienda de campaña, un hornillo, una sartén, una placa solar o una batería. Todo tipo de cosas para ser autosuficientes», explica Raúl.

De momento, estos dos amigos ya llevan 2.000 kilómetros sobre sus bicicletas. Hace poco visitaron San Francisco y Raúl recuerda que incluso un vecino que conocieron allí les dejó dormir en el jardín de su casa. «También solemos dormir en hoteles junto a la carretera, esos que son como los de las películas, y nos duchamos en unos lugares que ofrecen el uso de su servicio mediante una aplicación. La verdad es que este país esta hecho para el coche y lo hemos notado porque las distancias son enormes. Ahora nos dirigimos a Portland y estuvimos hace poco en un parque nacional que nos dejo alucinando con toda la naturaleza de alrededor. Fue una etapa preciosa y el viaje está mereciendo mucho la pena», asevera.

Y es que el objetivo final es llegar al Jaialdi de Boise, el festival de cultura y folklore vasco que se celebrará el próximo 28 de julio. «Ese día vendrá mi hermano, mi primo y dos sobrinos. Acabaremos por todo lo alto», finaliza Imaz, que ha creado una página web llamada 'Bizi bat', además de cuentas en redes sociales en la que cualquiera puede seguir todos los detalles de su viaje.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La ruta en bicicleta por Estados Unidos de dos vascos para visitar 22 Euskal etxeak

La ruta en bicicleta por Estados Unidos de dos vascos para visitar 22 Euskal etxeak