Retrasada la llegada de los niños saharauis que pasarán sus vacaciones en Gipuzkoa por un problema con sus pasaportes
Las familias guipuzcoanas acogerán a 91 refugiados que deberían haber llegado ya al Territorio
Los niños y niñas saharauis que van a pasar sus vacaiones en el País Vasco continúan esperando a que todos sus pasaportes se tramiten para ... poder viajar a Euskadi. Según la organización Oporrak Bakean (Vacaciones en Paz), son 218 los menores que deberían haber llegado el domingo 30 y el lunes 1 al País Vasco, de los cuales 91 tienen Gipuzkoa como destino. Hasta que las autoridades argelinas no completen el proceso con todos los pasaportes ningún menor comenzará las vacaciones, que están programadas hasta finales de agosto.
El proceso de esta actividad cuenta con una cadena de varios actores, donde cualquier fallo afecta al cumplimiento de las fechas establecidas. Por parte de Euskadi, los trámites ya están realizados. Sin embargo, Oporrak Bakean ha explicado a DV que la embajada española de Argelia sigue colaborando con el gobierno africano para completar el procedimiento, cuyas causas de demora son todavía desconocidas.
Para los niños saharauis, que durante el año viven en los campamentos refugiados de Tinduf, es muy importante disfrutar de otras experiencias y descansar con familias de acogida, las cuáles desean su pronta venida. No solo por diversión, también para aumentar la calidad de vida y estar en un contexto de paz. «Cuando salen de los campamentos obtienen una alimentación más adecuada, que tienen más difícil conseguir durante el año, aún con la Ayuda Humanitaria. Otro factor es la temperatura, que allí ronda los cincuenta grados con frecuencia y puede ser peligroso para la salud», afirman desde la organización.
Esta operación solidaria la lleva organizando Oporrak Bakean desde 2009, que cuenta con la colaboración del Frente Polisario, reconocido por la ONU como representante legítimo del pueblo saharaui. Gracias al desarrollo de la entidad vasca en todo el Estado, también hay refugiados que viajan a otras comunidades autónomas que, como Euskadi, siguen a la espera con los pasaportes ya tramitados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.