Borrar

El restaurante guipuzcoano que destaca en una famosa serie de Netflix: «Fue una experiencia inolvidable»

El famoso programa de Netflix, 'Comida para Phil', ha dedicado todo un episodio a Euskadi en su octava temporada, en el que aparece este restaurante, uno de los templos de la cocina a la parrilla

M. S.

Viernes, 27 de junio 2025, 12:54

El famoso programa de Netflix, 'Comida para Phil', ha dedicado todo un episodio a Euskadi en su octava temporada, que se ha estrenado este 18 de junio en la famosa plataforma. En el capitulo, su presentador visita varios establecimientos de Gipuzkoa, entre el que destaca uno de los templos de la cocina a la parrilla: el restaurante Elkano de Getaria.

Y es que el presentador, Phil Rosenthal, conocido por visitar diversos países sumergiéndose en su gastronomía y su cultura, estrenó este programa en Netflix en 2018 y desde entonces ha grabado 8 temporadas. La octava, precisamente, se ha estrenado este 18 de junio en la famosa plataforma y cuenta con 8 capítulos grabados en Ámsterdam, Boston, Sidney, Las Vegas, Manila, Georgia y Guatemala, aunque también cuenta con uno dedicado a Euskadi, un capítulo de 49 minutos de duración que arranca en la capital guipuzcoana.

Y entre sus paradas, decidieron visitar el restaurante de Getaria con una estrella Michelin. «Tuvimos la suerte de recibir a Phil Rosenthal y a su equipo en Elkano», anuncia en sus redes sociales el propio restaurante, que además ha decidido compartir varias fotos junto a dicho presentador y los miembros del equipo.

Langostas, kokotxas y txangurro de Elkano en un programa de Netflix

«Fue una experiencia inolvidable. Compartir lo que somos, desde la brasa, el mar y la mesa con alguien que mira el mundo con tanta curiosidad y respeto. Eskerrik asko, Phil. Gracias por venir. Gracias por mirar», agradecía el restaurante al programa.

Y es que en el programa aseguran que «Getaria es un destino gastronómico ideal, sobre todo el restaurante 'Elkano'. En donde llevan el marisco al límite desde 1964». En el capítulo puede verse a Aitor Arregi, el responsable de uno de los templos de la cocina a la parrila aparecer con una langosta, con la que el presentador americano se queda asombrado.

Además de unas kokotxas y un txangurro que los comensales degustaron dentro del conocido restaurante en un día lluvioso, aunque, eso sí, junto a unos ventanales con unas pintorescas vistas de las calles de la localidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El restaurante guipuzcoano que destaca en una famosa serie de Netflix: «Fue una experiencia inolvidable»

El restaurante guipuzcoano que destaca en una famosa serie de Netflix: «Fue una experiencia inolvidable»