
Secciones
Servicios
Destacamos
El pesquero 'María Reina Madre' del que esta mañana han sido rescatados 14 tripulantes se ha hundido pasadas las 14.30 horas a 9 millas de la costa de Pasaia. Afortunadamente, los marineros han sido rescatados «sanos y salvos» en alta mar después de que a las 9 de la mañana dieran la voz de alarma al ver que se había abierto una vía de agua y el barco comenzaba a hundirse. Casi seis horas después del aviso y cuando se trabaja en recuperar la flotabilidad de la embarcación para remolcarlo, el barco se ha ido a pique.
La embarcación, de bandera francesa y 25 metros de eslora, partió ayer a las 00.30 horas de la madrugada del puerto de Burela, en Lugo, para dirigirse a Francia para la pesca de la merluza, aunque antes debían pasar una inspección técnica en Pasaia. Ha sido poco antes de las 9 de la mañana, cuando iban a poner rumbo a puerto, cuando se han percatado de que se había abierto una vía de agua y el buque comenzaba a hundirse. Tras dar la voz de alarma se ha puesto en marcha un rápido operativo para rescatar a la tripulación.
Noticia relacionada
Con los marineros ya en tierra, la principal preocupación era qué hacer con el pesquero. La embarcación permanecía semihundida en alta mar con una gran escora a estribor y la sala de máquinas inundada. Mientras Capitanía Marítima analizaba la situación y decidía cómo proceder, el barco ha estado vigilado en alta mar por una lancha de la Guardia Civil y un helicóptero de Salvamento Marítimo. Finalmente se ha acordado intentar recuperar la flotabilidad del pesquero y remolcarlo a puerto, pero las maniobras han sido en vano y el 'Reina Madre María' se hundía en aguas del Cantábrico pasadas las 14.30 horas.
El pesquero partió anoche del puerto de Burela, en Lugo para proceder a la pesca de la merluza en aguas francesas. Pero primero, según ha podido saber este periódico, la embarcación debía hacer una parada en Pasaia para pasar una inspección técnica. Cuando el barco ha puesto rumbo a puerto, el patrón ha detectado que se había abierto una vía de agua «incontrolada» y la embarcación ha empezado a hundirse. A las 8.47 horas ha dado aviso de la incidencia a la base de Salvamento Marítimo en Bilbao que inmediatamente ha activado el dispositivo de rescate.
En ese momento ha partido desde el Puerto de Pasaia la embarcación 'Salvamar Orión' de Salvamento Marítimo. También se ha movilizado la lancha 'Río Sella' de la Guardia Civil y el helicóptero de Salvamento Marítimo Helimer 211 con base en Gijón y especializado en este tipo de operativos.
Rescatados los tripulantes de un pesquero semihundido a 9 millas de PasaiaVer 25 fotos
Mientras el dispositivo acudía en su ayuda, los marineros han abandonado el pesquero y se han subido a la balsa salvavidas. A las 9.12 horas, el patrón ha vuelto a contactar con Salvamento Marítimo para informar de que los 13 tripulantes estaban en el bote salvavidas. Él se ha mantenido a bordo para intentar controlar la vía de agua, pero sus esfuerzos han sido en vano y también ha tenido que abandonar el barco y ser rescatado. A las 9.35 horas, la embarcación de Salvamento Marítimo ha rescatado a los 14 tripulantes, todos ellos en buen estado y han puesto rumbo al puerto de Pasaia donde han desembarcado a las 11.50 horas. «Ha sido un rescate en tiempo récord y con todos sanos y salvos», se ha felicitado el delegado de Gobierno Denis Itxaso.
Uno a uno, los marineros han puesto pie en tierra aún con el susto en el cuerpo, pero en buen estado de salud. De hecho, aunque han sido atendidos por Cruz Roja Gipuzkoa ninguno ha precisado asistencia. De hecho, a primera hora de la tarde la tripulación ha puesto rumbo a Galicia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.