Ignacio Fariña | Director de Acogida e Integración de las Personas Migrantes
«El problema de la vivienda está creando situaciones de guetización»
Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Fariña | Director de Acogida e Integración de las Personas Migrantes
«El problema de la vivienda está creando situaciones de guetización»– ¿Ha variado el perfil de las personas que llegan a Euskadi?
– Cuando se habla de inmigración, da la impresión de que están llegando ... muchos chavales jóvenes y, por contra, no son la mayoría de los que llegan a Euskadi. Ni muchísimo menos. El perfil mayoritario de la persona que llega es una mujer americana. También estamos percibiendo que hay muchas mujeres magrebíes que están haciendo ese salto migratorio. Son personas que han acabado su ciclo escolar, que han llegado incluso a Bachillerato, y que escapan de una realidad que para ellas es opresora.
– Euskadi ha ganado 20.000 vecinos el último año gracias a la llegada de personas extranjeras. En Gipuzkoa también se han alcanzado cifras récord. ¿Cómo se integra a tanta gente?
– Tenemos mucha experiencia en eso, no partimos de cero. Y lo hemos hecho en base al empleo, a reforzar los servicios sociales, en base a integrar a las personas que venían... Y tuvo su éxito porque hemos conseguido construir un país rico y próspero. El problema es cuando hay unas personas que se quedan en un nudo y ese nudo se va agrandando como sucede en algunos barrios de algunas ciudades europeas.
– ¿También en Euskadi?
– Sí, hay situaciones de guetización. El problema del acceso a la vivienda hace mucho. No hay duda de que las personas extranjeras, aunque lleven una generación aquí, tienen menos capacidad económica. ¿Dónde vas a conseguir vivienda asequible? En los barrios que están menos demandados.
– Hay quienes les relacionan con la sensación de inseguridad en nuestras ciudades. El Ayuntamiento de Donostia, por ejemplo, paralizó las cenas solidarias en el barrio de Egia por este motivo.
– Cualquier fenómeno humano genera problemas al principio. Cuando se inventó el fuego seguro que alguien se quemó. Pero no creo que, objetivamente, haya una inseguridad mayor que hace 40 años en muchas ciudades. Es un tema que se ha utilizado también desde un punto de vista político.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.