Osakidetza ha atendido a 40 personas en Gipuzkoa por golpes de calor en nueve días
Un total de 37 ciudadanos han tenido que ser trasladados a hospitales y centros de salud de Euskadi
A. Iparraguirre
Lunes, 30 de junio 2025, 13:05
Los servicios de Emergencia de Osakidetza han atendido a 40 personas en Gipuzkoa por golpes de calor en los últimos días, según ha informado este ... lunes el Departamento de Salud. Es el territorio de Euskadi con más casos registrados como consecuencia de las altas temperaturas deesde el 20 hasta el 29. En Álava se han dado 18 y en Bizkaia 9. Un total de 37 ciudadanos han tenido que ser trasladados a hospitales y centros de salud de Euskadi.
En cuanto a las edades de las personas atendidas, van desde los 11 hasta los 94 años, y los síntomas más destacados han sido mareos, desmayos, fatiga y desorientación. Los días de mayor incidencia fueron los días 24, 28 y 29.
El Departamento de Salud ha recordado una vez más que en episodios de calor hay que seguir las recomendaciones recogidas en el Plan de Calor 2025 e hidratarse bien. Hace un llamamiento a atender sobre todo a los colectivos de mayor riesgo (menores de 4 años, personas mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personas que realizan actividad física en exteriores). Además, aboga por contactar con frecuencia con las personas mayores que vivan solas y no dejar a nadie dentro de un vehículo estacionado y cerrado, especialmente en las horas centrales del día
A mediados del presente mes de junio que finaliza hoy un total de catorce personas fueron atendidas en Gipuzkoa por golpes de calor, con síntomas como mareos, desmayos, fatiga y desorientación. Al igual que ahora, fue el territorio en el que se atendieron a más personas por estos síntomas, por los 11 de Álava y los 6 de Bizkaia, según los datos ofrecidos entonces por el Departamento de Salud.
Del total de 31 casos en el conjunto de Euskadi, 17 tuvieron que ser derivados a un centro de salud o a un hospital para ser atendidos con mayor detalle, aunque no hubo que lamentar víctimas mortales. Los casos atendidos fueron de personas de todas las edades, desde los 3 a los 97 años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.