Los nuevos radares de 60km/h en A-15 entre Donostia y Pamplona: su ubicación y hasta cuándo estarán activos
Los cinemómetros provisionales que estaban en los túneles de Gorosmendi y Oindolar ya han sido recolocados en una nueva obra que se alargará al menos un año
El tramo guipuzcoano de la A-15 tiene nuevos radares para controlar la velocidad en tramos de obras. En concreto son tres los que se ... han colocado a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora para tratar de que los conductores reduzcan su premura al volante mientras se acometen las obras de renovación en uno de los túneles de Belabieta.
Desde esta semana, una vez concluidos los trabajos en los túneles Gorosmendi y Oindolar, los cinemómetros se han trasladado y colocado en el 'bypass' que se ha realizado en el tubo ya reformado de Belabieta en dirección Donostia-Pamplona. Desde ahora y durante al menos un año, los vehículos en ambas direcciones pasarán por ese túnel y deberán estar atentos para reducir su velocidad por debajo de los 60 kilómetros por hora si no quieren ser multados.
Según ha podido comprobar DV y ha confirmado la Diputación de Gipuzkoa, este tramo de 'bypass' cuenta con tres radares de 60 kilómetros por hora. Uno a escasos metros de cada entrada en el túnel de Belabieta y un tercero colocado dentro en el carril habilitado dirección Donostia.
Estos radares son temporales y no permanente y se instalan sobre todo para mejorar la seguridad en estos 'bypass' para evitar posibles accidentes en estos estrechamientos complicados que pueden provocar un colapso de la propia vía A-15. La última vez que se activaron estos radares temporales fueron el pasado mes de febrero en los colocados en los túneles en obras de Oindolar y Gorosmendi.
El túnel más largo de la A-15
Una vez finalizados los trabajos en Oindolar y Gorosmendi y tras realizar los trabajos de reapertura de los mismos y colocación del 'bypass' en Belabieta el pasado fin de semana (13-15 de junio), ahora comienzan ya los trabajos para finalizar la actualización a la normativa europea de todos los túneles del tramo guipuzcoano de la A-15. El de Belabieta es tubo más largo de la autovía, por lo que los plazos estimados para su reforma son los más largos.
La Diputación de Gipuzkoa estima en 12 meses el plazo de ejecución de la obra (el tubo en dirección Navarra fue actualizado entre 2021 y 2022), aunque podría alargarse hasta otoño dependiendo de diversos factores. Por lo que los radares estarán fijos en ese punto hasta entonces.
Este 'lifting' en el túnel de Belabieta (Donostia-Pamplona) tendrá una inversión de 25 millones de euros, y la inversión total en la actualización de todos los túneles del tramo guipuzcoano de la A-15 (Belabieta, Oindolar, Gorosmendi y San Lorenzo), asciende a los 97,7 millones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.