Renovado «uno de los más bonitos hipódromos»
San Sebastián ·
Las obras del hipódromo de Lasarte quedarán terminadas el próximo día 26» (título de DV el 3 de julio de 1970). Aunque no suela recordarse, ... hace 55 años se vivió una importante transformación del Hipódromo de San Sebastián (que muchos, por su ubicación aunque pertenezca al Ayuntamiento donostiarra, siempre llamaremos de Lasarte).
Las instalaciones inauguradas el 2 de julio de 1916 por el rey Alfonso XIII apenas experimentaron cambios durante décadas. Seguía en pie la vieja tribuna única, con dos pisos y sin cubrimiento, así como la denominada caseta real.
En 1970, el deterioro del viejo hipódromo y el deseo de ampliar su aforo hizo que se abordasen unas obras que lo modificaron sustancialmente, con la creación de tres tribunas iguales –cada una «con capacidad para 1.500 personas sentadas», escribían–, dos de 'preferencia' y una de 'general', más otra más pequeña, 'especial', entre las dos primeras, para autoridades e invitados.
Con la reforma, se ensancharon las pistas por las que corren los caballos y se amplió la longitud de la recta, de 550 hasta 600 metros, haciendo que una vuelta midiera un total de 1.600 metros.
En la edición de DV del 3-VII-1970, con las obras aún sin rematar, Olazábal entrevistaba al presidente de la Sociedad Hipódromo de San Sebastián, José María Muguruza, quien aseguraba sobre el renovado hipódromo: «Puedo asegurarle que será uno de los más bonitos de España y casi estoy por decirle que de Europa, descontando claro está el de París. Pero desde el momento en que estén terminadas las obras San Sebastián podrá sentirse orgullosa de contar con un hipódromo muy superior a los que existen en buen número de poblaciones mayores a la nuestra».
¿Llegarán a tiempo?
En aquellos días de cuenta atrás, se cuestionaba si las obras terminarían a tiempo para inaugurar la temporada el 26 de julio. Podía leerse que «son multitud de aficionados los que han ido a visitar las obras de las nuevas instalaciones del Hipódromo de Lasarte. En su mayoría mueven dubitativamente la cabeza y piensan que 'aquello' no estará terminado para el 26 de julio, día en que comienza la temporada de carreras de caballos de San Sebastián».
Sin embargo, Muguruza confiaba en que «quedará todo terminado para esa fecha. Bueno, todo lo esencial, porque puede faltar algún detalle sin importancia».
La temporada, y el renovado hipódromo de San Sebastián, se inauguraría el 26 de julio de 1970, a falta de algo más que detalles. Una de las tribunas, la de 'general', no estaba disponible, aún sin desencofrar, y hubo quien criticó la falta de vegetación. En la reapertura hubo cierto lío con la tribuna 'especial', a la que intentaron acceder miembros de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar y de la Sociedad Hipódromo de San Sebastián, excediendo su aforo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.