Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la recomendación del Ararteko para que Lanbide eliminara la obligación de la cita previa, el Servicio vasco de Empleo ha puesto en marcha un ... proyecto piloto denominado 'Hobetzen'. Así, ya ha eliminado la obligación de coger hora con antelación en dieciocho de las veinticuatro oficinas de Euskadi, de las que seis están en Gipuzkoa. Son los locales de Lasarte-Oria, Arrasate, Beasain, Eibar y Antiguo e Intxaurrondo en Donostia, y a partir del 10 de diciembre atenderá en todas sus oficinas sin cita previa, según confirma a este periódico el director general de Lanbide, Francisco Pedraza. «Ahora bien, no es una opción que va a estar disponible para todos los servicios», explica. «Es para una primera toma de contacto con Lanbide. En función de lo que la persona necesite, se le puede derivar a otro técnico o administrativo, o igual se le tiene que dar una siguiente cita, para otro día. Pero en todas las oficinas va a haber una persona que va a atender a quienes vayan sin cita previa», aclara Pedraza.
La atención sin cita previa «se circunscribe a informaciones básicas de servicios y, si la atención requiere especialización y mayor duración, se deriva o facilita nueva cita previa a la persona», explica asimismo el vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo en una respuesta parlamentaria a una pregunta realizada por Álvaro Gotxi García (grupo popular vasco). «Lanbide debe preservar la posibilidad de atención sin cita previa con carácter básico, pero la atención de calidad y la eliminación de molestias a la ciudadanía, con esperas o colas excesivas, solo es posible con una gestión ordenada de la atención a través de la cita previa», insiste en cualquier caso el consejero.
Así, Lanbide «a través de la atención sin cita previa, y entendiendo que esta modalidad implicará en ocasiones tiempos de espera, atenderá la actividad administrativa generada por comunicaciones y registros de personas usuarias a Lanbide y comunicaciones de Lanbide a las personas usuarias».
Sin embargo, «queda excluido de esta modalidad 'sin cita previa' todo aquello que supere a estos conceptos de actividad administrativa o servicios técnicos que requieran previamente una atención administrativa. Tales servicios técnicos requerirán, después de la atención administrativa, una dedicación especializada del personal técnico de referencia que implica valoraciones y mayores tiempos de atención, labores imprescindibles para ofrecer un servicio de calidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.