Las ikastolas presentan un nuevo marco de tutoría basado en la integridad y el bienestar del alumno
Educación. ·
El programa ONKI trabajará un modelo de persona euskaldun, con solidez interna, emprendedor, transformador y cooperativoSecciones
Servicios
Destacamos
Educación. ·
El programa ONKI trabajará un modelo de persona euskaldun, con solidez interna, emprendedor, transformador y cooperativoIkastolen Elkartea ha presentado este jueves el programa ONKI con el que se propone un cambio de paradigma en la tutoría. Lo ha hecho en ... Gandiaga Topagunea de Arantzazu, en Oñati, ante la comunidad educativa y los agentes sociales. Se implantará en las ikastolas el curso que viene, en la etapa ESO, y en el siguiente en Primaria.
La nueva tutoría se basa en el Modelo de Persona del Marco Educativo General de las Ikastolas y ha sido diseñado para desarrollar los cinco distintivos allí establecidos: euskaldun, con solidez interna, emprendedor, transformador y cooperativo. Centrada en el alumno, la tutoría que nace del programa ONKI «pone el foco en su integridad y busca su bienestar», según los gestores de la red de ikastolas, que han añadido que el modelo «implica a los padres y madres al igual que al profesorado».
El programa trabajará las competencias del alumnado en tres ámbitos: el personal, el social y el de aprender a aprender. Y plantea propuestas de trabajo para cada ámbito. Para ello, se han programado al menos dos horas semanales para la realización de sesiones con el alumnado. Esto significa que el programa tendrá una continuidad semanal, dado que uno de los valores de estas sesiones quiere ser la constancia.
Las ikastolas persiguen con este proyecto «crear un espacio de confianza entre el alumnado y el profesorado». A través de las tareas se busca que el alumnado adquiera las competencias necesarias para actuar ante las diferentes situaciones, retos y experiencias que van a vivir a lo largo de su vida. La tutoría servirá para «profundizar en el autoconocimiento, alcanzar el equilibrio personal, buscar el equilibrio social, evitar el acoso, evitar la coacción sexual... El programa ONKI permitirá hablar de muchas cosas». En definitiva, aspira a ofrecer estrategias para la vida.
El nuevo modelo busca asimismo que el profesor o la profesora mire también dentro de él/ella para hacer su introspección. Para las familias será también una oportunidad para abordar los mismos temas complejos de manera que, más allá de lo académico, este plan permita reorientar las conversaciones, trasladarlas a otra dimensión y compartir con los padres otras características del alumno.
Durante la presentación, tras los saludos de la directora de Ikastolen Elkartea Agurne Barruso, han tomado la palabra Zigor Ibarzabal y Eli Altolagirre, director de Educación de Ikastolen Elkartea y diseñadora del programa ONKI respectivamente. Entre ambos han concretado los detalles del programa y sus cambios en la tutoría. A esta presentación le ha seguido una mesa redonda. Han participado Amaia Ayerra, responsable de Educación Infantil y Primaria de Ikastolen Elkartea y creadora del programa emocional KUKU, la ya mencionada Eli Altolagirre, y Olatz Berastegi, del grupo Harremanak.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.