

Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras nos preparamos para los Iñauteriak de Tolosa de 2025. Echamos la vista atrás y evocamos cómo eran los Carnavales y cómo era la villa ... en los años 1960 y 1970. Lo hacemos a través de las páginas especiales que publicó entonces EL DIARIO VASCO para anunciar aquellas fechas que entonces sobrevivían disfrazadas como «fiestas de la primavera».
El 28 de febrero de 1960 aparecieron en el periódico dos páginas para presentar las fiestas, que incluían publicidad de muchas firmas locales de entonces…
Qué recuerdos traerá a los tolosarras veteranos el teatro Gorriti, que cerraría sus puertas en 1968. También los cines Iparraguirre e Igarondo (el Leidor nacería en 1961), que aparecían en la página siguiente…
Como no se lee bien, ampliamos el texto con el «programa oficial de festejos» de 1960. Sin mención a los disfraces, el protagonismo se lo llevaban las txarangas de las sociedades Kábila, Chapel-aundis, Arco Iris, Veleta y Alcoyano…
Saltamos una década, hasta febrero de 1970, cuando DV dedicó cuatro páginas a la llegada de las «fiestas de la primavera», en las que ya aparecía la palabra «iñauterik»…
En 1970 se bailaba, casi sin descanso, en la discoteca Thunders o, como aparecía en la página posterior, en los clásicos bailes con orquesta del frontón Beotibar…
Nos encanta el nombre de 'La Engomadora Moderna'.
En aquella edición de 1970 fueron premiados cuatro tolosarras…
Izaskun Loinaz fue la 'reina de Tolosa' en aquellos Iñuteriak de hace 55 años (con aquellas empresas tolosarras, muchas desaparecidas) que hemos evocado visualmente en nuestra colección de hoy…
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.