

Secciones
Servicios
Destacamos
El derribo de la vieja cárcel de Martutene, para llevar a cabo la segunda fase del barrio de Txomin-Enea, en Donostia, está cada vez ... más cerca. Así se desprende de la reunión que mantuvieron ayer en Madrid Denis Itxaso, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, y Leire Iglesias, la directora de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Acordaron un nuevo encuentro el próximo mes con el objetivo de organizar y repartir las tareas que permitan derribar en 2026 el centro penitenciario con el fin de construir cerca de 400 viviendas asequibles y alojamientos dotacionales en régimen de alquiler. En la siguiente cita también estará presente un representante del Ayuntamiento de San Sebastián.
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha recordado este viernes en una nota que alcanzó el pasado mes de enero un preacuerdo con el Ayuntamiento de Donostia para hacerse con la cesión gratuita del 65% de los suelos de ese ámbito urbano, que el plan general de ordenación urbana (PGOU) de la ciudad contempla para construir la segunda fase del barrio de Txomin-Enea. El otro 35% del terreno lo ocupa la cárcel de Martutene, llamada a desaparecer en el momento en que entre en funcionamiento la nueva prisión de Zubieta, que el Ministerio del Interior está construyendo desde hace tres años. Mientras tanto, la infraestructura continúa en uso hasta que se produzca el traslado de los reclusos al nuevo equipamiento.
En la próxima reunión de marzo las instituciones deberán analizar a tres bandas el proyecto de urbanización aprobado por el Ayuntamiento de San Sebastián y establecer las figuras de urbanización más ágiles y eficaces para tratar de acortar los plazos en todos los trámites a cumplir, según destaca la nota.
Desde el departamento que dirige Denis Itxaso se ha indicado que el Gobierno Vasco pretende acelerar un convenio que establezca la cesión por parte del Ayuntamiento de los terrenos en favor de Visesa, promotora pública de vivienda. Asimismo, el encuentro de marzo deberá servir para fijar la participación de la futura entidad pública de vivienda del Gobierno de España en la construcción de las viviendas protegidas.
Este último planteamiento surge tras la visita efectuada el pasado viernes por la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, al barrio de Txomin-Enea, acompañada por Denis Itxaso. El consejero tuvo ocasión de mostrarle la zona en la que está ubicada la cárcel de Martutene y de explicarle los condicionantes de la operación urbanística prevista tras el derribo de la prisión..
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.