El Gobierno supedita su ayuda para los túneles de la autovía de Leitzaran a que haya Presupuestos
Santano alega que la normativa de los fondos europeos de los que provendría el dinero «dice que son para carreteras del Estado»
«La financiación procede de fondos europeos que, tal y como tienen redactadas las bases, están destinados exclusivamente a carreteras del Estado. Por eso hubo ... que hacer una enmienda para poder hacer llegar esos recursos a Navarra y participar así en la financiación de sus túneles (40 millones para Belate y Almandoz sobre un coste estimado de 200 millones). En el caso de Gipuzkoa y los túneles de la A-15, la intención es la misma, pero para poder hacerlo necesitamos que haya Presupuestos en el Estado».
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, supeditó ayer la participación del Gobierno (a través de fondos europeos) en la financiación de las obras de modernización de los túneles de la Autovía de Leitzaran a que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pueda aprobar unos presupuestos para el año que viene. Así Madrid, alega el exalcalde de Irun, podría derivar a Gipuzkoa, mediante una enmienda presupuestaria, las ayudas comunitarias para cofinanciar unas actuaciones obligadas por la propia Comisión Europea que van a costar a la Diputación entre 95 y 100 millones de euros.
La advertencia constituye una llamada al PNV a seguir apoyando al Gobierno de Sánchez y a favorecer la continuidad de la legislatura con unos Presupuestos para 2026 en un momento de aprietos para el Ejecutivo por la pérdida de confianza mostrada por sus socios tras el escándalo por el caso Cerdán-Ábalos-Koldo y su presunta trama de comisiones a cambio de la adjudicación de contratos de obras públicas.
Santano respondió así a los continuados llamamientos del Gobierno foral a que el Ministerio de Transportes haga llegar a Gipuzkoa la «parte que le corresponde» de los fondos europeos destinados a sufragar unas actuaciones obligadas por Bruselas para mejorar la seguridad en los túneles de las vías de ámbito transeuropeo, como la A-15.
Lo hizo en declaraciones a este periódico durante una visita a la renovada estación de tren de Ordizia, en la que también participó el diputado foral de Infraestructuras Viarias, Felix Urkola.
«Gipuzkoa es Europa»
Este último, insistía este pasado domingo en una entrevista a DV en que dado que la competencia de carreteras es de Gipuzkoa, «y Gipuzkoa es Europa, nos corresponde recibir el 100% de lo que nos están costando los túneles». Urkola recordaba que tras la transferencia realizada a Navarra, «el Gobierno activó el año pasado un Real Decreto en el que decidía una cifra de 20 millones con la que yo no estaba de acuerdo, pero en diciembre nos enteramos de que no iba a ser posible».
Respecto a las cantidades, Santano apuntó ayer que «en todo caso se seguirá el modelo que se siguió con Navarra». Sin mencionar cifras concretas, se puede deducir que si se ayudó a Navarra con el 20% de su inversión, a Gipuzkoa se le concederían los en torno a 20 millones que ya se previeron el año pasado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.