Gipuzkoa, sinónimo de arte y cultura, también a través de cesiones
Se observa una tendencia creciente a combinar su función religiosa con actividades culturales, sociales o comunitarias a través acuerdos de las congregaciones o el Obispado con diferentes ayuntamientos
E. Arandia
Domingo, 8 de junio 2025, 00:03
En el territorio de Gipuzkoa, más allá de San Sebastián, la transformación de antiguos edificios religiosos muestra dos patrones distintos pero complementarios. Por un lado, ... la reconversión exclusiva para fines culturales, donde iglesias, conventos y ermitas se transforman en centros vitales para las artes escénicas, la música, el cine y la divulgación cultural. Lejos de modelos híbridos o comerciales, este enfoque no busca la comercialización, sino revitalizar la vida cultural local.
No obstante, otro fenómeno cada vez más habitual en la transformación de edificios religiosos es el uso mixto de espacios que no han sido desacralizados. Más allá de la treintena de casos documentados en templos ya secularizados, se observa una tendencia creciente a combinar su función religiosa con actividades culturales, sociales o comunitarias a través de cesiones o acuerdos de las congregaciones o el Obispado con diferentes ayuntamientos. En muchos puntos del territorio, estos edificios siguen consagrados y continúan acogiendo celebraciones litúrgicas, pero se ceden temporalmente para acoger conciertos, exposiciones, conferencias u otras iniciativas. Esta fórmula de uso compartido busca mantener su vínculo con la sociedad actual sin perder su carácter original ni su función religiosa.
Es el caso del convento de clausura de Las Brígidas, en Lasarte-Oria, donde una parte del edificio acoge conciertos de agrupaciones locales, o de la ermita de San Andrés, en el barrio de Elosua (Bergara), que acoge actuaciones musicales en distintos momentos del año.
Destacan también la cesión como el servicio de Hotzaldi, que se presta en el convento de Notre Dame en San Sebastián de Ategorrieta; el proyecto Aterpe, en los locales de la parroquia de la Sagrada Familia; el acuerdo con el Ayuntamiento de Aginaga para utilizar el antiguo templo como espacio para actividades municipales; o proyectos sociales en el Convento de las Hermanas Concepcionistas Franciscanas en Arrasate.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.