Gipuzkoa censura que la ayuda para los túneles de la A-15 se vincule «ahora» a los Presupuestos
Urkola recuerda que «el propio Gobierno activó el año pasado la vía del Real Decreto sin que entonces se supeditara a necesidad presupuestaria alguna»
La Diputación de Gipuzkoa salió ayer al paso de las declaraciones a este periódico del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, en las ... que el lunes supeditaba a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026 la concesión a Gipuzkoa de fondos europeos destinados a cofinanciar las obras de modernización de los túneles de las carreteras de ámbito transeuropeo, como las que se llevan a cabo en la autovía de Leitzaran (A-15). Unos trabajos a los que la Diputación va a destinar más de 95 millones de euros que reclama sean sufragados por esas ayudas comunitarias, cuya concesión depende del Estado.
El diputado de Infraestructuras Viarias, Felix Urkola, consideró «preocupante» que «ahora se pretenda utilizar unos fondos europeos que corresponden a Gipuzkoa como moneda de cambio» para la negociación política y exigió que «la financiación europea que corresponde a Gipuzkoa debe activarse sin condiciones». Urkola negó el argumento que esgrimió Santano y recordó que el año pasado «el propio Gobierno de España activó la vía de un Real Decreto para transferir 20 millones a Gipuzkoa» por este motivo. «Sin embargo, ese procedimiento fue detenido cuando todo estaba listo para su aprobación, en el último momento y sin mayores explicaciones, y Gipuzkoa quedó fuera de los fondos, sin que en ningún momento se realizara consulta alguna ni se mencionara necesidad presupuestaria alguna».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.