

Secciones
Servicios
Destacamos
Gipuzkoa ha puesto en marcha el nuevo centro para víctimas de violencia machista y sus hijos, diseñado con la participación activa de las víctimas. El ... recurso, que ha sido bautizado con el nombre 'Urrats', dispone de 24 plazas -cinco más que el anterior- y está destinado para la corta estancia, con una permanencia media de algo más de un mes.
Este centro reemplaza al anterior, ampliando su capacidad y mejorando la respuesta rápida y urgente para las mujeres maltratadas, según aseguran desde la Diputación. El Departamento de Cuidados y Políticas Sociales cuenta en la actualidad con once rescursos para la atención de víctimas de violencia machista y sus hijos, quienes en la actualidad también son reconocidos como víctimas por la ley. Con este nuevo servicio, que ha supuesto una inversión de 2,3 millones de euros, de los cuales 1,9 provienen de Fondos Europeos, Gipuzkoa busca reforzar la atención que se ofrece a este colectivo.
Solo el año pasado, 'Urrats' atendió un total de 89 mujeres y menores. El nuevo centro se ha construido desde la experiencia de todas estas personas y de las profesionales que les acompañan en el día a día. Está formado por dos plantas. En la primera se encuentran las salas de reuniones y primera acogida, un espacio para la actividad física y las oficinas del centro. Además, dispone de una zona concebida para que en breve sea un punto de encuentro e intercambio entre mujeres que han pasado por el recurso y aquellas que acaban de llegar, funcionando como un espacio solidario donde compartir objetos últiles.
La segunda, por su parte, alberga la parte principal del servicio, con comedores y espacios de descanso y socialización diferenciados para mujeres con hijos y las que entran solas al centro. En esta planta también se ubican los dormitorios, que recuerdan a pequeños apartamentos equipados con sofás, camas, cunas y baño privado. Asimismo, en esta planta hay áreas específicas para la asistencia individualizada y terapéutica, ubicadas de manera aislada para garantizar la intimidad y privacidad de cada mujer.
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza; y la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, han visitado este lunes 'Urrats', donde han podido reunirse con las responsables del recurso y conocer sus instalaciones. Mendoza ha recordado que toda la red de protección social del territorio se está transformando «hacia un nuevo modelo de cuidados» que ofrece una atención «aún más personalizada» a las personas usuarios. Mientras, Peña ha insistido en que «la ciolencia contra las mujeres es la manifestación más extrema de la desigualdad» y por eso «es fundamental que las víctimas reciban la solidaridad y el apoyo de toda la sociedad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.