Un tramo de cinco kilómetros con ocho fallecidos desde 2023
El motorista fallecido esta madrugada en la GI-636 es la primera víctima mortal de este año en esta vía, que suma ocho fallecidos desde enero de 2023
L. Ochoa y M. Villameriel
Sábado, 7 de junio 2025, 11:33
Los cinco kilómetros de la GI-636 que unen Lezo y Errenteria se han convertido en el mayor punto negro de las carreteras de Gipuzkoa ... al contabilizar ocho muertes en accidente de tráfico desde enero de 2023. La última víctima mortal ha sido un motorista de 54 años, que ha fallecido esta madrugada tras salirse de la calzada por causas que se investigan.
El accidente registrado este sábado en este tramo de la GI-636 es el primero con víctimas mortales de este 2025. A pesar de no estar calificada como 'punto negro' por la Diputación, los datos de siniestralidad de esta vía entre Errenteria y Lezo en los últimos años unidos a una peligrosidad viaria que esta zona arrastra desde hace décadas hacen inevitable colocarle ese calificativo, aunque sea de forma coloquial.
De hecho, la peligrosidad de este tramo para los peatones que quieren acceder a la estación de Euskotren es una de las denuncias recurrentes de los vecinos de la zona, que llevan años reclamando a las instituciones que adopten medidas para mejorar la seguridad. En el tramo de la GI-636 más cercano al alto de Gaintxurizketa, entre los puntos kilométricos 7,2 y 7,8, precisamente se han registrado dos atropellos mortales en los dos últimos años. El primero fue el de una joven lezoarra de 18 años que murió arrollada el 5 de enero de 2023 y, el segundo, el de una mujer de 72 años que falleció atropellada el pasado 5 de agosto por una furgoneta cuyo conductor se dio a la fuga y, posteriormente, se entregó a la Ertzaintza.
La muerte por arrollamiento de estas dos mujeres es la que llevó a la Diputación el pasado año a priorizar la seguridad de los peatones en este tramo con la instalación de una pasarela peatonal que cruza la carretera GI-636 a la altura de Gaintxurizketa y que se colocó precisamente la pasada semana. La previsión es que pueda ser utilizada por los peatones que necesiten cruzar la calzada de un lado a otro desde mediados de este mismo mes. La instalación de este paso elevado es una de la medidas que adoptó la Diputación el pasado año para hacer frente a la alta siniestralidad en este punto, con el objetivo de que los vehículos reduzcan la velocidad y facilitar al mismo tiempo el tránsito peatonal.
Además de los dos atropellos mortales, la lista negra de esta vía que discurre desde la variante de Donostia hasta Irun suma seis fallecidos más en los últimos 30 meses. El motorista muerto este sábado cuando circulaba dirección Errenteria, en el punto kilométrico 3,6 cerca de la entrada de camiones de la empresa de Papresa, es el último de esta luctuosa lista. A escasos cien metros de allí dos jóvenes guipuzcoanos fallecieron la madrugada del 3 de diciembre de 2023 al ser embestidos de frente por otro vehículo de matrícula francesa que se salió en una curva. Pocos días más tarde, y a 500 metros de allí, un conductor de 58 años perdió la vida el 18 de diciembre tras colisionar con un camión el coche que conducía.
Ya en 2024, un conductor falleció el 25 de enero al colisionar frontalmente contra otro vehículo al inicio de las rampas del alto de Gaintxurizketa. El 17 de mayo, la variante Lezo-Errenteria se cobró otra víctima mortal, esta vez un motorista de 61 años que perdió la vida tras chocar su moto contra una furgoneta a la altura de la salida a Lezo en sentido Irun, en la zona de Kaputxinos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.