El 14 de octubre de este año acabará el soporte de actualizaciones de Windows 10. A partir de ese momento los usuarios de este sistema ... operativo quedaremos desprotegidos y a merced de todo tipo de malhechores que traten de acceder a nuestros datos por alguna debilidad del sistema.
En mi casa tengo doce ordenadores. Dos Mac, dos Linux, y ocho en Windows 10. Lo más triste es que en ninguno de ellos puedo instalar Windows 11. Eso quiere decir que a partir del 14 de octubre estaré expuesto a todo tipo de problemas.
Se estima que en el mundo hay 240 millones de ordenadores perfectamente funcionales que ese día quedarán obsoletos.
¿Microsoft puede permitirse el lujo de olvidarse de nada menos que 240 millones de ordenadores? Si cada ordenador lo usan dos personas, estamos hablando de que va a dejar en la estacada a 500 millones de personas.
En el variopinto mundo de las redes hay infinidad de soluciones. Una de las más populares es pasarse a Linux. Para mí no hay problema, pero durante varios años estuve dando clases de informática en una Asociación de Jubilados, y sé que esa solución es extremadamente dura. La mayor parte de la gente (jubilados o no) hemos aprendido a usar un sistema operativo a base de horas y horas de uso. Tirar eso por la borda es demasiado duro. Comprar un nuevo ordenador puede ser demasiado caro para nuestro poder adquisitivo.
¿Está haciendo Microsoft lo correcto? Creo que no.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.