Secciones
Servicios
Destacamos
A. I. y Martin Ruiz Egaña
San Sebastián
Martes, 8 de abril 2025
Los trabajadores de Avanza Movilidad Gipuzkoa han convocado una huelga para la Semana Santa que afectará a las líneas de Lurraldebus que conectan Gipuzkoa con ... Vitoria, Bilbao y el aeropuerto de Loiu, así como a las líneas interurbanas del Alto Deba y sus conexiones. Los paros se iniciarán el miércoles 16 a las 02.00 horas y se desarrollarán hasta las 02.00 horas del martes 22. Tal y como han admitido los propios trabajadores en una rueda de prensa ofrecida este martes en la estación de autobuses de Donostia, se ha escogido llevar a cabo la huelga en los días más intensos de la Semana Santa «para interrumpir al máximo» la movilidad en Gipuzkoa y hacer que «la gente se dé cuenta» de su situación.
Unas condiciones que, explicaban, «ya han sido denunciadas ante la Inspección de Trabajo por las jornadas abusivas» que sufren los chóferes. Entre sus reivindicaciones también piden «renovar la flota de autobuses», ya que aunque admiten que «han entrado autocares nuevos», seguimos circulando con vehículos «en mal estado» como los que han protagonizado incidentes y situaciones de riesgo para trabajadores y viajeros en los últimos años.
Miembros de los sindicatos ELA, Aurrera y LAB destacaban que el objetivo de los paros, que afectarán a todas las líneas interurbanas que opera la concesionaria, es «hacer ruido» y que la Diputación de Gipuzkoa «tome partido» ante el conflicto laboral que se vive en la empresa. Los sindicatos señalan que la huelga viene motivada por la negativa de la empresa a aceptar dos de las principales reivindicaciones de la plantilla: la reducción de la jornada laboral y la mejora en el cómputo del tiempo de trabajo para incluir tareas que actualmente quedan fuera, como el llamado «toma y deje».
Los trabajadores exigen una reducción que se equipare a la de otros sectores del transporte, pasando a 1.592 horas anuales. Además, reclaman una subida salarial por encima del IPC, la obligatoriedad del contrato relevo para garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y la regularización del empleo eventual.
La compañía recordó por su parte que habrá servicios mínimos que debe fijar el Gobierno Vasco, y añadió que los usuarios con billetes adquiridos para esos días que se vean afectados por los paros podrán cancelar su desplazamiento a través de los canales habituales.
La compañía ha comunicado este martes de que se informará de los servicios mínimos en cuanto sean determinados. Ha añadido que las personas usuarias con billetes adquiridos para esos días, que se vean afectados por la convocatoria y deseen cancelar su desplazamiento, pueden hacerlo a través de los canales habituales. Para resolver cualquier duda ha puesto a su disposición de los usuarios su Servicio de Atención a la Clientela (900 12 14 00).
Puedes consultar todas las líneas de Avanza en Gipuzkoa pinchando aquí.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.