
Ver 16 fotos
El tiempo en Gipuzkoa
La calima eleva la temperatura y empeora la calidad del aire en GipuzkoaSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
El tiempo en Gipuzkoa
La calima eleva la temperatura y empeora la calidad del aire en GipuzkoaA. Iparraguirre
Martes, 10 de junio 2025
Gipuzkoa lució ayer un cielo algo turbio de color naranja como consecuencia de la calima y el polvo sahariano, dos fenómenos que empeoraron la calidad ... del aire. Fue mala en Lezo, Andoain y Beasain, y regular en Hernani, Zumarraga, Arrasate, Tolosa, San Sebastián y Azpeitia, según los datos del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
En el caso concreto de la capital guipuzcoana, el Ayuntamiento recomendó, sobre todo a los grupos más vulnerables, no realizar actividades de gran esfuerzo físico al aire libre durante los próximos días. También hizo un llamamiento a usar el transporte público, dado que los coches particulares contribuyen a elevar los niveles de partículas.
Euskalmet advirtió a la población de que la calima y el polvo sahariano llegaron desde el suroeste y los próximos días se van a dirigir poco a poco hacia el nordeste. Esas pequeñas partículas en suspensión pueden incidir en la salud causando problemas respiratorios e irritación de las mucosas. La calima hace que la calidad del aire no sea la adecuada.
Precisamente como consecuencia de esa calima y el polvo sahariano, la de ayer fue una jornada muy calurosa, con los termómetros rozando los 35 grados. La máxima se registró en Arrasate, a las 16.00 horas con 34,9 grados. También apretó el calor en Bergara (34,4º), Oñati (34,1º) y Amundarain (33º) con valores por encima de los treinta grados. Ya por la noche las mínimas habían sido templadas con 15,7 grados en Donostia y 16,2 grados en Arrasate.
El Departamento de Seguridad ha informado de que activará hoy el aviso amarillo por riesgo de temperaturas muy altas tanto en el interior como en la costa de Gipuzkoa. La alerta será desde las 12.00 hasta las 18.00 horas, cuando las temperaturas máximas podrían rondar los 32 grados en el litoral y los 33 grados en la zona cantábrica interior.
Las temperaturas nocturnas podrían no bajar de los 19 grados en el litoral, los 18 grados en la zona cantábrica interior, 17 grados en la zona de transición y 18 grados en el eje del Ebro. Hacia el mediodía el viento girará de componente sur a componente norte en el litoral. Durante la tarde el viento del noroeste se intensificará y hará descender la temperatura.
Además, desde las 15.00 hasta las 24.00 horas se volverá a activar el aviso amarillo por riesgo de precipitaciones intensas tanto en el interior como en la costa de Gipuzkoa, que pueden superar los 15 litros por metro cuadrado en una hora. Las previsiones anuncian probabilidad de chubascos moderados y tormentosos, que podrían ser localmente fuertes. Los chubascos podrían venir acompañados de granizo y de rachas fuertes o muy fuertes de viento (70-100 km/h).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.