Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Un grupo de gente protestas contra la incineradora. pedro martínez
Cadena humana contra la incineradora en La Concha

Cadena humana contra la incineradora en La Concha

Han denunciado las «irregularidades» en la incineradora de Zubieta y las intenciones del Gobierno Vasco de construir una nueva planta en Bergara

E. P.

Domingo, 11 de septiembre 2022, 19:17

Centenares de personas han participado este domingo en una cadena humana contra la incineración de residuos en la playa de La Concha, en San Sebastián, en respuesta a la convocatoria realizada por el Movimiento anti incineración de Guipúzcoa y grupos ecologistas para denunciar las «irregularidades» en la incineradora de Zubieta y las intenciones del Gobierno Vasco de construir una nueva planta en Bergara.

La marcha ha partido a las once de la mañana de los jardines de Alderdi Eder, organizada por Donostia Bizirik, Larramendiko Arnasa y Movimiento contra la incineración, con el apoyo de partidos y sindicatos, para denunciar que «la incineración no es la solución, ni en Donostia, ni en Bergara, ni en ningún sitio», y exigir «planes eficaces de reducción, reutilización y reciclaje de residuos».

Según han advertido, la nueva incineradora prevista en Bergara «va a producir grandes cantidades de gases sólidos y líquidos contaminantes» y, además, han denunciado que «se está haciendo pasando por encima de la opinión de la ciudadanía de Bergara y del propio Ayuntamiento».

Los colectivos convocantes destacan que el movimiento anti incineración lleva muchos años organizando esta movilización, pero «ante la cada vez más grave y extensa problemática de los residuos», este año Larramendiko Arnasa de Bergara también quiere hacer suya esta convocatoria.

Los organizadores de la movilización recuerdan que «hace dos años que se puso en marcha la incineradora de Donostia y desde entonces no deja de generar problemas». Así, apuntan que «tres veces se ha quemado el transformador, ha habido un incendio en la basura acumulada, dos veces se ha contaminado Arkaitzerreka y al menos 86 veces se han apagado y encendido los hornos con la sobredosis de contaminación que esto supone».

En este sentido, indican que «ahora mismo tienen el trasformador estropeado y están quemando las basuras sin generar electricidad». A lo que añaden que, «hace más de un mes que se detectó una contaminación muy grave de Arkaitzerreka y no hay ninguna solución por parte de los responsables».

Ante todos estos problemas, reprochan, «nunca hay una explicación por parte de los responsables técnicos y políticos de la incineradora. Todos están mudos: Gobierno Vasco, Diputación Foral, Ayuntamiento de Donostia, GHK y URA».

Según denuncian, todos estos incidentes «han sido el resultado de un seguimiento desde el exterior» porque «del interior de la incineradora no se extrae ninguna información». «Una y otra vez están poniendo en peligro el medio ambiente y la salud de la ciudadanía, y no hacen otra cosa que ocultarse», critican.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cadena humana contra la incineradora en La Concha