

Secciones
Servicios
Destacamos
La huelga en los colegios vascos concertados de iniciativa social –Kristau Eskola y AICE-IZEA- a la que estaban llamados 9.000 trabajadores de 200 centros en Euskadi ... ha complicado la logística de miles de familias guipuzcoanas. Las circulares avisaban estos días de las posibles afectaciones que podía ocasionar la falta de profesores en los diferentes cursos escolares, aunque la mayoría de padres y madres ha decidido este martes llevar a sus hijos al colegio. En la entrada del centro donostiarra Aldapeta María Ikastetxea, la jornada parecía ser otra cualquiera aunque «dentro no sabemos lo que se van a encontrar», comenta Lierni Diaz mientras espera con sus dos sobrinos, Alaia y Argoitz, de 2º y 1º de Primaria, a que abran las puertas del centro.
En su caso, «no nos ha quedado otra que traerles. No tenemos abuelos para dejarles, y el resto de familiares también trabajan, al igual que yo, no tenemos infraestructura», explica esta mujer, que se preguntaba sobre lo que ocurriría «una vez dentro». «A ver lo que pasa, en principio nos avisaron de que estaría un profesor por curso, a ver cómo se arreglan».
Sobre los motivos de la huelga, los desconoce «aunque me imagino que será por los ratios, andan muy ajustados», añade.
Hacia las 8.35 horas ha aparecido Miriam García con su hija Aitana, que cursa 3º de Primaria y seguidamente han comenzado a arremolinarse cientos de alumnos que esperaban a que abrieran las puertas. «No sé si van a tener clase, pero el cole está abierto así que he decidido traerle. Tampoco tenía mas opciones porque yo trabajo y si no a ver cómo me arreglo», cuanta esta mujer, que no obstante apoya el derecho a que los profesores se manifiesten. «Tienen derecho, lo que no quita para que cada vez que oyes 'huelga' te eches a temblar y te entre un poco el estrés».
El acto central de las movilizaciones, una manifestación en Bilbao, ha reunido a miles de personas -5.000 según los organizadores-. El 65% de los profesores y trabajadores no docentes han secundado los paros, según los datos que manejan ELA, STEILAS, CC OO, LAB y UGT, que han impulsado de manera «unitaria» los actos reivindicativos. Según datos facilitados este mediodía por Kristau Eskola, el porcentaje de trabajadores en huelga es del 20,90% .
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.