Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El etiquetado de los alimentos congelados es una práctica vital, aunque poco común.
¿Cómo congelar alimentos de forma correcta?
La despensa

¿Cómo congelar alimentos de forma correcta?

Guardar alimentos en el congelador es una buena alternativa para no desperdiciar y ahorrar dinero, aunque hay ciertas directrices para hacerlo correctamente

Lunes, 22 de marzo 2021

Congelar comida es una técnica de conservación muy extendida en los hogares de todo el mundo, ya que esta práctica permite luchar contra el desperdicio alimentario, ahorrar dinero y poder disfrutar de nuestros productos favoritos fuera de temporada.

Aunque preferiblemente ha de priorizarse el consumo de alimentos frescos, consumir comida congelada en casa no es perjudicial, siempre que el proceso se lleve a cabo de forma correcta.

En ese sentido, la principal regla para congelar comida cocinada es que ésta se haya atemperado. Es importantísimo no congelar comida recién preparada o que esté aún caliente.

¿Dónde congelar comida?

Los envases de vidrio o plástico duro son los más recomendados pues, además de proteger las propiedades del alimento, permiten un buen aprovechamiento del espacio. También se pueden utilizar bolsas de congelación reutilizables y, en ese sentido, se recomienda congelar en pequeñas porciones listas para consumir, pues jamás se recomienda volver a congelar lo descongelado, por razones de sabor, pero también de salud.

Etiquetar alimentos congelados

El etiquetado de los alimentos congelados es una práctica vital, aunque, por desgracia, poco común. Para facilitar la organización del congelador es importante Indicar mediante un pequeño rótulo la fecha de la congelación junto al nombre del alimento y si está crudo o cocinado. ¡Lo agradecerás!

Por último, y respecto a la disposición de los productos, es fundamental no saturar los departamentos del refrigerador y vigilar que quede espacio suficiente que permita la circulación del aire frio.

Tiempos de congelación

Aunque recomiendan consumir alimentos frescos, la gran ventaja de congelar los productos es que podemos conservar alimentos durante meses e incluso años.

Deben de estar bien envueltos para evitar que pierdan sus propiedades naturales y nutricionales, ya que si un producto sufre algún cambio de temperatura importante podría perderlas. Sin embargo, no podemos congelar productos eternamente.

Los alimentos pueden permanecer en un congelador doméstico entre tres y doce meses con toda seguridad, sin perder ningún tipo de propiedad. Para saber el tiempo que debe congelarse un determinado producto, seguiremos las indicaciones en la etiqueta de ese alimento.

Cada grupo alimentario tiene unas directrices específicas en cuanto a cómo y cuánto tiempo congelarlo.

  • La carne, que podrá estar en el congelador entre nueve y doce meses, debe congelarse en filetes limpios y planos; el pescado, por su parte, habrá que guardarlo también fileteado o en entero durante máximo medio año.

  • La fruta conviene congelarla cruda, pelada, cortada y sin hueso hasta como mucho un año y hay que seleccionar frutas maduras pero no demasiado blandas. Hay que lavarlas bien en agua fría, secarlas, pelarlas y quitarles las partes dañadas. Si la fruta es un tipo que se decolora fácilmente hay que darle un baño con ácido ascórbico (la vitamina C) que se puede comprar en muchos establecimientos.

  • En el caso de la verdura, no es recomendable congelarla en crudo, aunque en caso de hacerlo, conviene escaldarla previamente en agua hervida entre 2 y 5 minutos. Después, hay que ponerlas en agua con hielo para enfriarlas antes de ponerlas en el congelador, para no calentarlo. Se pueden congelar en un frasco, bolsa de plástico u otro tipo de contenedor para comida. Es una buena manera de ahorrar si se compran verduras de temporada a buen precio.

  • El pan se debe almacenar cortado e ir descongelando según la cantidad que se necesite. Si es de molde podremos conservarlo durante un mes, un tiempo que se reduce a 15 días si se trata de pan en barra.

  • Por último, el caldo o los platos que contengan líquido deben congelarse en tarros de cristal, sin llenarlos completamente para evitar que, al aumentar de volumen, estalle el recipiente

Si el pan es de molde podremos conservarlo durante un mes; 15 días si se trata de pan en barra

¿Qué alimentos se pueden congelar?

Prácticamente todos los alimentos pueden congelarse, pero algunos de ellos deben cumplir una serie de requisitos:

  • Los alimentos como las carnes pueden congelarse de cualquier manera, tanto cruda como cocinada; aunque es recomendable hacerlo en porciones individuales, para descongelar la cantidad que deseas cocinar en el momento; si se descongela un pollo entero, por ejemplo, y no se quiere cocinar entero, no se podrá volver a congelar ya que ha perdido todas sus propiedades naturales.

  • Con el pescado pasa exactamente lo mismo, aunque es aconsejable limpiarlo y descamarlo antes de meterlo al congelador.

  • En el caso de las verduras, necesitan una cocción previa. Las verduras son los únicos alimentos que necesitan una preparación previa para poder congelarlas. Al cocerlas se retrasa aún más su deterioro natural.

  • Por último, no es recomendable congelar arroces y pastas. Si se congelan este tipo de alimentos, pierden consistencia y suelen ablandarse.

  • Los huevos también se pueden congelar. En las ocasiones en las que se han comprado demasiados huevos y si está próxima su fecha de caducidad, se pueden congelar. Si son huevos enteros o yemas hay que batirlos (con media cucharadita de té de azúcar o sal por cada seis huevos o yemas, para que no espesen). Se conservan en recipientes o cubiteras, indicando si llevan sal o azúcar y la cantidad de huevos o yemas que contienen. Para congelar las claras, no hay que batirlas previamente ni añadir nada, se congelan directamente.

  • Las patatas tambien pueden congelarse. Aunque no sea lo más habitual, podemos congelar las patatas en crudo, siempre y cuando sigamos unos consejos para un mejor resultado: pelarlas previamente. Cocerlas y escaldarlas. Muy importante, secarlas bien. Introducirlas en un recipiente hermético que las proteja de la abrasión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Cómo congelar alimentos de forma correcta?