Partidos y colectivos feministas coinciden en el «éxito» del 8M
8M. Día Internacional de la Mujer ·
El espíritu de reivindicación colectiva del viernes volvió a marcar un punto de inflexión en la lucha por la igualdad en EuskadiSecciones
Servicios
Destacamos
8M. Día Internacional de la Mujer ·
El espíritu de reivindicación colectiva del viernes volvió a marcar un punto de inflexión en la lucha por la igualdad en EuskadiLa del viernes fue otra jornada para recordar. Para que hombres y mujeres no olviden que la lucha por la igualdad está secundada por millones ... de voces, pero también para tener presente que aunque la batalla de la visibilización volvió a ganarse este 8M, es a nivel más íntimo y particular, donde el esfuerzo por sumar nuevos logros debe de ser diario, respetuoso y tenaz.
La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, destacó ayer «el carácter histórico» de la jornada y felicitó a todas las mujeres por «la muestra de empoderamiento colectivo que supuso». La representante del Instituto Vasco de la Mujer remarcó además en un comunicado que este 8 de marzo «ha quedado clara la reclamación de una sociedad igualitaria y libre de violencia contra las mujeres». Landaida participó el viernes en la manifestación organizada por el movimiento feminista en Bilbao, donde cerca de 50.000 personas, según fuentes municipales, colapsaron el centro de la capital vizcaína durante la tarde para reivindicar la igualdad y otras 30.000 se sumaron a la marcha de la mañana. En el caso de Donostia, se estima que fueron en torno a 20.000 las personas que tiñeron de morado la capital guipuzcoana en la concentración vespertina.
En la misma línea fue el balance que hicieron los partidos vascos que, a excepción del PP, expresaron su satisfacción por el seguimiento de la huelga feminista celebrada el viernes y avisaron del riesgo de «frivolizar» sobre la gravedad del problema de la violencia machista por parte de algunas formaciones de derechas.
En una tertulia en Radio Euskadi, PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE-EE coincidieron en que era necesario parar nuevamente este 8 de marzo para evidenciar en las calles «el hartazgo de las mujeres ante las desigualdades», al tiempo que coincidieron en valorar la alta participación de las jóvenes en las marchas convocadas en Euskadi.
Leixuri Arrizabalaga de PNV destacó que los derechos conseguidos «nunca están consolidados y hay que mantenerse en pie y alerta cada día porque en cualquier momento se puede retroceder». A su juicio, Euskadi ha sido referente en la puesta en marcha de políticas de igualdad, por lo que pidió a los partidos vascos seguir impulsando conjuntamente iniciativas políticas a favor de los derechos de las mujeres. No obstante, aprovechó para condenar que la sede de su formación en Vitoria fuera «atacada con pintura morada».
Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno
Izaskun Landaida, Directora de Emakunde
Leixuri Arrizabalaga, PNV
Oihana Etxebarrieta de EH Bildu se mostró «tremendamente emocionada» por las movilizaciones y por el hecho de que por fin, «los partidos tengan que poner en el centro del debate electoral las propuestas del movimiento feminista». Reivindicó el concepto de «feminismo radical» de la huelga porque «quiere ir a la raíz del problema de la desigualdad».
La representante de Elkarrekin Podemos, Eukene Arana, manifestó haber sentido «infinito orgullo» al ver a las mujeres que se movilizaron «por otras compañeras que no podían hacerlo» e indicó que «al trifálico de la derecha se le combate saliendo a la calle para decir que basta ya de utilizar nuestros derechos para conseguir votos».
Desde el PSE-EE, Alexia Castelo, opinó que «el feminismo no se puede convertir en un arma electoral», y pidió que algunos candidatos a la presidencia del Gobierno «no manipulen desde la derecha porque esto no va contra los hombres».
Laura Garrido del PP opinó que los derechos de las mujeres deben reivindicarse a diario y por ello exigió respeto hacia quienes, como ella, escogieron trabajar el viernes y no hacer huelga.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su parte, sostuvo que las imágenes de las manifestaciones feministas «son las de la España de hoy y de mañana», mientras que «la de los tres en la plaza de Colón es la de la España de ayer, a la que no debemos regresar». En un mitin ofrecido en Valladolid, el líder socialista insistió en que «queremos una España feminista, porque el feminismo no es un concepto ideológico, es igualdad y es democracia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.