

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 3 de diciembre 2015, 20:50
El presidente de Partido Popular del País Vasco y cabeza de lista por Álava, Alfonso Alonso, ha afirmado este jueves en Bilbao que los populares serán "la voz de los vascos en Madrid de una forma práctica, sin buscar la bronca".
Alonso ha iniciado la campaña electoral del PP vasco con un acto en Bilbao, en el que también han intervenido los cabezas de lista por Bizkaia, Leopoldo Barreda, y por Gipuzkoa, Borja Sémper.
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha señalado que su partido quiere ser el "puente de conexión" entre el País Vasco y el resto de España, de forma que los vascos tengan un "protagonismo activo en la construcción de la España que todos queremos".
Alonso ha sostenido que a España le esperan "cuatro años fantásticos de crecimiento y creación de oportunidades" para generar empleos, después de cuatro años de "esfuerzo" cuando el país estaba "al borde de la quiebra".
El ministro ha asegurado que el presidente del Gobierno y candidato del PP, Mariano Rajoy, es "garantía de estabilidad, de tranquilidad, del pago de las pensiones y de la deuda de las administraciones, garantía de la política serena que crea confianza en el resto del mundo, de crecimiento en el empleo y del sostenimiento de los servicios públicos".
Ha añadido que Rajoy también es la garantía de la "unidad de España, del respeto a las normas y las leyes". Alonso ha hecho un llamamiento a concentrar el voto en el Partido Popular porque la división y la "fragmentación" lleva a "procesos de bloqueo".
"Apelo a la mayoría social, también del País Vasco, que quiere garantías, seguridades y no incertidumbres para que vote al partido Popular", ha manifestado.
El cabeza de lista por Bizkaia al Congreso, Leopoldo Barreda, ha destacado que el PP vasco "contrarrestará tanta ocurrencia y disparate" con posiciones como defender el Concierto Económico en lugar de pedir su supresión, bajar los impuestos en vez de duplicarlos, completar la Y vasca de alta velocidad ferroviaria y no abandonarla y no permitir los "enredos constitucionales".
Barreda, que se ha declarado "orgulloso" del "camino recorrido" estos últimos cuatro años por el Gobierno de su formación, ha presentado al Partido Popular como la mejor opción para la defensa de la libertad frente a la amenaza del terrorismo yihadista y para la defensa de la "unidad y convivencia entre todos los españoles".
Por su parte, el candidato guipuzcoano Borja Sémper ha sostenido que Euskadi es "fuerte, moderna y potente" cuando España también lo es y ha apelado a la "épica de seguir mejorando".
Ha dicho que los políticos deben dedicarse a resolver los problemas de la gente "y no crear más" y ha mantenido que su partido tiene "ideas y respuestas para los retos del futuro".
El presidente del Partido Popular de Gipuzkoa ha advertido de que el voto "a otros lugares" distinto al Partido Popular es un "voto perdido".
Al acto de arranque de la campaña han asistido numerosos dirigentes del PP vasco y candidatos como Javier Maroto, Iñaki Oyarzabal, Nerea Llanos, Antón Dambonerenea o Carlos Iturgaiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.