Borrar
Izagirre saluda a Olano, justo a Gasco y Tapia, ayer en Donostia. EFE
La hora de la verdad

La hora de la verdad

El PNV deberá hacer un obligado examen autocrítico si quiere frenar su desgaste que EH Bildu rentabiliza con un importante avance en su poder local

Javier Roldán Moré

San Sebastián

Domingo, 18 de junio 2023, 06:53

Un veterano político jeltzale sostenía hace años que los alcaldes no pueden ni deben esperar mucho más tiempo en tomar decisiones que se palpen en ... la epidermis ciudadana. Llegaba incluso a recomendar que el regidor recién elegido debía hacerse notar al día siguiente de su proclamación poniendo en práctica su impronta y su corolario de promesas. Los votantes que depositaron su papeleta el pasado 28-M son ciudadanos que en el día a día evalúan la gestión de los ayuntamientos y que volverán a examinar a sus alcaldes en mayo de 2027. Quedan cuatro años, pero algunos regidores tendrán que poner el turbo para eludir la censura que en algunos casos ya han recibido en las urnas. El PNV, que hace cuatro años ostentaba las tres alcaldías de las capitales vascas, perdió ayer la de Vitoria en favor de la socialista Maider Etxebarria. Los jeltzales fueron castigados en las urnas vitorianas, a pesar de que intentaron sofocar el malestar ciudadano causado por el trazado de un polémico tranvía que obligó a Sabin Etxea a cambiar de candidato al comprobar que los sondeos no eran propicios. De nada sirvió. Los peneuvistas han perdido fuelle en los tres territorios y se sumergen en un obligado examen autocrítico que corte la pérdida de votos que se quedaron en su mayoría en la abstención.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La hora de la verdad