-k6nD-U200580303258ZpB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
-k6nD-U200580303258ZpB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un veterano político jeltzale sostenía hace años que los alcaldes no pueden ni deben esperar mucho más tiempo en tomar decisiones que se palpen en ... la epidermis ciudadana. Llegaba incluso a recomendar que el regidor recién elegido debía hacerse notar al día siguiente de su proclamación poniendo en práctica su impronta y su corolario de promesas. Los votantes que depositaron su papeleta el pasado 28-M son ciudadanos que en el día a día evalúan la gestión de los ayuntamientos y que volverán a examinar a sus alcaldes en mayo de 2027. Quedan cuatro años, pero algunos regidores tendrán que poner el turbo para eludir la censura que en algunos casos ya han recibido en las urnas. El PNV, que hace cuatro años ostentaba las tres alcaldías de las capitales vascas, perdió ayer la de Vitoria en favor de la socialista Maider Etxebarria. Los jeltzales fueron castigados en las urnas vitorianas, a pesar de que intentaron sofocar el malestar ciudadano causado por el trazado de un polémico tranvía que obligó a Sabin Etxea a cambiar de candidato al comprobar que los sondeos no eran propicios. De nada sirvió. Los peneuvistas han perdido fuelle en los tres territorios y se sumergen en un obligado examen autocrítico que corte la pérdida de votos que se quedaron en su mayoría en la abstención.
En San Sebastián, Goia fue también corregido por su electorado con la pérdida de 10.000 votos, aunque ayer volvió a levantar la makila por tercera vez consecutiva. El regidor donostiarra es sabedor de que, a pesar de su triunfo, existe una indisimulada desazón ciudadana originada, entre otros motivos, por un controvertido plan de movilidad que ha encendido los ánimos de quienes se mueven en coche por la ciudad. Y es por ello que Goia, como el resto de los alcaldes que desde ayer toman las riendas de sus ayuntamientos, tendrá que demostrar con hechos y sin dilación que ha sabido interpretar el mandato -toque de atención en su caso- que ha recibido en las urnas. La política municipal tiene un innegable impacto en el ciudadano de a pie y no se puede camuflar la falta de pericia a la hora de resolver los problemas con la especulación del tiempo. Además, la gestión cotidiana de un ayuntamiento origina un inevitable desgaste -hasta Aburto lo ha acusado en Bilbao- porque el alcalde y su gobierno están permanentemente juzgados por sus vecinos en cada una de sus decisiones.
En Donostia el PNV ganó por solo 1.000 votos a una EH Bildu en una progresión indiscutible en toda Euskadi. Mientras los jeltzales han perdido fuelle en estos comicios, la coalición soberanista sube enteros. Sin embargo, nacionalistas y socialistas -estos últimos con un frío voto en blanco- han vuelto a reeditar el pacto que hace cuatro años extendieron a todas las instituciones, Gobierno Vasco incluido. En Gipuzkoa gestionarán los gobiernos municipales del 53% de la población, aunque en esta cita electoral las dos formaciones firmantes del acuerdo se han dejado diez alcaldías por el camino. PNV y PSE han vuelto a unir sus fuerzas para cerrar el camino en sus aspiraciones a EH Bildu, que ha logrado un importante avance en su poder local con 51 alcaldías guipuzcoanas. Sin embargo, la coalición soberanista no ha podido jugar a la geometría variable -en Gipuzkoa solo ha encontrado la sintonía de Podemos- para retener las alcaldías donde han sido la lista más votada pero no ha conseguido la mayoría absoluta. Los independentistas, que aún tienen la asignatura pendiente de abjurar de su pasado connivente con el terrorismo de ETA, no trenzan combinaciones en el eje de izquierdas porque los socialistas siguen alejados de EH Bildu -se visualizó ayer en Navarra-, y más sobre todo con las elecciones generales a la vuelta de la esquina.
Por último, el PP vasco vuelve a ser influyente y sale del ostracismo. Tuvo la llave de Vitoria y Durango -cerrando el paso a EH Bildu- y logra la Alcaldía de Labastida. Los populares vuelven a jugar en el tablero vasco a un mes de conocer si Feijóo logra desalojar a Sánchez de La Moncloa. Hay aún partido por delante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.