Borrar
El presidente del PNV Andoni Ortuzar confía en que «el Gobierno Vasco y la oposición estén en el mismo bando» durante la crisis por el coronavirus

Ortuzar confía en que «el Gobierno Vasco y la oposición estén en el mismo bando» durante la crisis por el coronavirus

El presidente del PNV espera que las elecciones vascas puedan celebrarse «cuanto antes» cuando pase la emergencia sanitaria, «mejor si es antes del verano»

Miguel Villameriel

San Sebastián

Martes, 17 de marzo 2020, 10:08

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha aplaudido este martes el consenso que alcanzaron el lunes el lehendakari y los partidos vascos para aplazar las elecciones del 5 de abril y ha confiado en que «el Gobierno Vasco y la oposición estén en el mismo bando» para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus. A juicio del líder del EBB, «unas elecciones en la que no puede participar la gente, como ocurrió este domingo en Francia, dejan de ser elecciones», por lo que ha defendido la medida del aplazamiento en Euskadi y su «seguridad jurídica».

En una entrevista en Radio Euskadi, Andoni Ortuzar ha señalado que la reunión del lunes de todos los partidos fue «muy positiva en el tono y el contenido» y ha confiado en que esa actitud se mantenga en las próximas semanas, ya que ha avanzado que «a la crisis sanitaria le seguirá una crisis económica y social» que requerirá de grandes consensos. Ha recordado que el Gobierno Vasco «estará en plenitud de facultades hasta el día después de las elecciones», por lo que no es un Ejecutivo en funciones, pero se ha mostrado partidario de que las elecciones se celebren «cuanto antes», en cuanto se levante la situación de emergencia sanitaria. «Tras esta pandemia llegará una tarea titánica para las instituciones y es importante que pueda haber un Gobierno y un Parlamento fuertes».

Por ello, el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, ha indicado que «si la selecciones se pudiesen celebrar antes del verano, mejor», y espera que los próximos pasos que se den puedan hacerse también con consenso entre los partidos. «La mesa de este lunes puede ser un ámbito de confianza para trasladar nuestras preocupaciones y espero que se mantenga y no caigamos en riñas públicas entre los partidos», ha añadido. «No digo que no tenga que haber oposición, pero Gobierno y oposición debemos estar en el mismo bando», ha indicado.

Andoni Orutzar no cree que, en estos momentos, esté «intervenida» la autonomía vasca, pero considera que el estado de alarma decretado por el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, para hacer frente a la pandemia del coronavirus «se podía haber hecho de otra manera». Además, cree que no se va a ver al ejército en las calles de Euskadi, pero ha apuntado que «lo preocupante» sería que se usurparan funciones de las instituciones vascas.

«Se podía haber hecho de otra manera. La Ley da para que se hubiera determinado qué otras autoridades podrían estar al frente de estos dispositivos, entre ellas, por ejemplo, el lehendakari o los presidentes de las Comunidades autónomas«, ha lamentado. «No se hizo así. Nosotros le hemos exhortado a Pedro Sánchez a que haga un escrupuloso uso del estado de alarma y sea respetuoso con el autogobierno, y confiamos en que va a ser así», ha añadido.

El líder jeltzale ha apuntado que han dialogado sobre ello con el Gobierno central y el propio Sánchez, y cree que «las cosas van a ir bien». Preguntado por si esto es un '155 encubierto', ha replicado que, «desde el punto de vista legal o en la fórmula, esa es una expresión gráfica para que todo el mundo la entienda», pero «es verdad» que el estado de alarma es «la atribución que le da la ley».

Monarquía

Por otra parte, Andoni Ortuzar ha considerado que la institución de la monarquía «sale tocada» y ha sufrido «un daño casi irreparable», y ha opinado que para remediarlo «hace falta más que un comunicado: hace falta transparencia para que la ciudadanía sepa lo que ha ocurrido».

Ortuzar se ha referido así a la decisión de Felipe VI, anunciada en una nota, de retirar a su padre la asignación presupuestaria que venía recibiendo hasta ahora, así como la renuncia a su herencia tras diversas informaciones en las que se asegura que el actual rey es beneficiario de una sociedad «offshore» creada por su progenitor.

«Si se confirma lo sucedido resultaría bochornoso e impropio de un jefe de Estado. Todos los partidos, incluidos los republicanos, asumimos en su momento un régimen monárquico parlamentario, pero eso exige un comportamiento ejemplar y ético porque en caso contrario se limita el apoyo ciudadano y la población se pregunta para qué sirve la monarquía y por qué están donde están», ha argumentado. El presidente jeltzale ha remarcado que «hacen falta más gestos que un comunicado; se debe actuar con total transparencia y que la ciudadanía sepa lo que ha sucedido. La más interesada es la propia monarquía».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ortuzar confía en que «el Gobierno Vasco y la oposición estén en el mismo bando» durante la crisis por el coronavirus