Las ventas del comercio guipuzcoano suben un 2,4%, la mayor alza vasca
El comportamiento interanual de las ventas ha sido positivo en los tres territorios históricos de Euskadi durante el primer trimestre de 2025
El sector del comercio vive un buen momento, a tenor de los datos hechos públicos ayer por el Instituto Vasco de Estadística. A diferencia de ... otros ámbitos más expuestos a la incertidumbre internacional, como pueda ser el caso de la industria –cuya competitividad se ve amenazada por la política proteccionista puesta en marcha por el presidente de EE UU, Donald Trump, presenta una fortaleza apoyada en el tirón del turismo, que eleva la afiliación y también el consumo de locales y foráneos.
Nuestro territorio, además, ha mostrado el mejor comportamiento de los tres territorios forales, ya que el ascenso de las ventas del comercio ha sido del 2,4% en Gipuzkoa, del 1,6% en Álava y del 0,4% en Bizkaia en comparativa interanual. Sin embargo, respecto al trimestre anterior, las ventas no han sufrido variación en Gipuzkoa pero han descendido un 0,4% en Álava y un 2,5% en Bizkaia.
En lo que respecta al conjunto de Euskadi, las ventas han aumentaron un 1,2% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, a precios constantes y una vez extraídos los efectos de calendario, mientras que descienden un 1,4% en comparación con los tres meses anteriores, según los datos del Eustat.
Comportamiento desigual
Este sector engloba tres áreas: el comercio mayorista –la venta de productos en grandes cantidades a otros negocios, como tiendas minoristas, en lugar de al consumidor final–, el minorista –la actividad comercial en la que se venden productos o servicios directamente a los consumidores finales– y la venta y reparación de vehículos de motor.
Dentro del comercio, la evolución interanual de las ventas ha sido positiva en el sector de comercio al por menor, con un crecimiento del 2,5%, y en el sector de comercio al por mayor, con un aumento del 0,7%. Por el contrario, en el sector de venta y reparación de vehículos de motor, las ventas se han contraído un 1,2% en Euskadi.
Respecto al trimestre anterior, una vez descontados los efectos estacionales correspondientes, se ha producido un ascenso del 0,4% en el comercio al por menor, un descenso del 1,9% en el comercio al por mayor y una caída del 0,6% en la venta y reparación de vehículos de motor.
Finalmente, El índice de personal ocupado en el sector del comercio en el conjunto de Euskadi ha decrecido, en relación con el primer trimestre del año 2024, un 0,3%. Con respecto al último trimestre del 2024, por el contrario, el empleo ha ascendido un 0,1%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Eustat
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.