

Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de la jubilación es un buen momento para replantearse las relaciones con tu banco. Unos ingresos fijos y garantizados de por ... vida les convierten de facto en clientes preferenciales y les sitúan en inmejorable posición para negociar. Los nuevos jubilados, con pensiones medias superiores a los 1.000 euros –1.249 euros en Gipuzkoa–, son clientes muy codiciados por las entidades bancarias. Y es que con un mercado laboral tan inestable y cambiante, la pensión se consolida como una fuente de ingresos segura y de por vida.
En líneas generales, los pensionistas son buenos clientes. Y suelen tener todos sus ahorros y cuentas con la misma entidad, por lo es conveniente apretar un poco en busca de mejores condiciones. De modo que la llegada de la jubilación es un buen momento. Las entidades bancarias suelen ofrecer interesantes ventajas a quienes domicilian su pensión, en forma de regalos, ofreciendo rendimientos, o devolviendo una parte del importe de los recibos domiciliados. En todo caso, casi todas estas cuentas nómina o pensión, como se las denomina, no pagan ningún tipo de comisiones. Otras ventajas habituales suelen ser transferencias gratuitas, ingreso de cheques sin coste, descuentos en comercios y regalos al abrir la cuenta.
9,82 millones de pensiones se registraron en el Estado en marzo, lo que representa una variación de 0,17% comparado con el mismo mes de 2017.
511.056 pensionistas hay en Euskadi a cierre de marzo, de los cuales 264.244 son hombres y 246.812, mujeres.
Actualmente, las opciones son tan variadas como la existencia de entidades financieras. Desde Bankoa, Imanol Erkizia Betondo, responsable de productos de la entidad financiera, aporta algunas claves de este tipo de cuentas, y detalla los requisitos y ventajas que ofrecen actualmente para los pensionistas.
1
Es aquella donde el cliente tiene domiciliado el cobro de la pensión y en contrapartida cuenta con una serie de beneficios. Cada entidad diseña la cuenta más atractiva para que el cliente tenga ventajas en su día a día y pueda tener una vida más cómoda y fácil. Además, ese usuario cuenta con el asesoramiento de un gestor experto que le ayudará a tomar decisiones y a cumplir sus proyectos.
2
El principal es domiciliar la pensión y, a partir de ahí, y dependiendo de las vinculaciones que el cliente adquiera, puede contar con importantes beneficios. En concreto, nosotros tenemos ahora una oferta en la que el cliente se lleva 300 euros netos si domicilia una nómina o pensión por un importe mínimo de 1.500 euros y la mantiene durante 24 meses. Y si cumple, además, alguna otra condición se beneficia de un paquete importante de ventajas. Es muy atractiva.
3
En esta promoción destaca la exención de comisiones de mantenimiento y administración; la gratuitad de las transferencias sepa (envío de dinero a Europa) 'online' no urgentes, la exención de comisiones por ingresos de cheques en euros de entidades españolas y las tarjetas Visa débito y crédito. Además, ofrecemos el VÍA T (sistema de telepeaje) sin cuota de alta. También son gratuitos el servicio de alertas SMS, el acceso a BankoaOnline, la app móvil y el buzón virtual, además de contar con otros servicios como una red de 9.000 cajeros.
4
En nuestro caso, es un cliente que quiere una cuenta competitiva. Lógicamente, con ventajas y solucionadora. Pero, además, busca una entidad que le proporcione seguridad, tranquilidad y confianza. Que le dé todos los productos y servicios que pueda necesitar. Sabe lo que es tener un gestor que se le adelante y le ayude en el día a día a tomar las mejores decisiones con la vista puesta en el futuro. Es un cliente que valora mucho el seguimiento y la personalización. Y cuando encuentra todo esto, deja de buscar y se queda. Y trae luego a sus hijos. A sus familiares. Y nos sirve de prescriptor.
5
Porque es la mejor manera de que un cliente obtenga muchas ventajas importantes. De todo tipo y durante mucho tiempo. En nuestro caso, y hasta finales de septiembre, el que domicilia una nómina de 1500 euros se lleva 300 limpios. Además de cero comisiones de mantenimiento y administración, y muchos más servicios.
¿Qué dia del mes me van a bonar la pensión? Es una pregunta común entre los pensionistas y otras personas que reciben otro tipo de ingresos al margen de las de jubilación. Mayoritariamente, las entidades hacen el pago el día 25 de cada mes –Openbank lo hace el día 1 como gran excepción– en forma de anticipo, aunque, en ocasiones, sucede que el día 25 cae en festivo o fin de semana. ¿Qué ocurre entonces? Pues hay de todo, como en botica.
BBVA abona la pensión el siguiente día hábil al igual que lo hacen Santander, Liberbank Openbank o Bankoa. En el caso de Sabadell, Bankia, Caixabank, Ibercaja o ING, el ingreso se realiza el día hábil anterior. Laboral Kutxa adelanta un día hábil el pago si el 25 es sábado. Si es domingo, en cambio, se retrasa al día siguiente hábil. En caso de festivo, queda a criterio del banco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.