

Secciones
Servicios
Destacamos
La asamblea general extraordinaria de Geroa, la principal entidad de previsión social voluntaria (EPSV) de Gipuzkoa de empleo preferente, ha ratificado esta mañana en Donostia, ... en una accidentada reunión, la adaptación de sus estatutos al decreto del Gobierno Vasco que priorizará el rescate en renta (mensual) de estas prestaciones tras la jubilación. Lo ha aprobado por unanimidad de sus componentes, en una sesión marcada por la tensión, debido a las protestas de miembros de la autodenominada Plataforma de Agraviados de Geroa, que han proferido «gritos, insultos, amenazas verbales y lanzamiento de comida» contra miembros de la directiva de la EPSV y los sindicatos, según relatan a este periódico varios testigos presenciales de ambas partes. La asamblea ha tenido lugar en un hotel del barrio donostiarra de Miramon.
La junta de gobierno de Geroa, que reúne a los sindicatos ELA, LAB, CC OO y UGT, y la patronal Adegi, ha aprobado de forma definitiva la aplicación del nuevo decreto autonómico que desde abril prioriza el cobro en renta (una cantidad al mes), como avanzó este periódico en exclusiva el pasado 21 de mayo. No obstante, flexibiliza algunas condiciones para poder rescatar de una vez (en forma de capital) todo el dinero atesorado, en aras a calmar las aguas con la plataforma de críticos de la EPSV, que sigue exigiendo poder rescatar su dinero sin condicionantes y rechaza el decreto aprobado.
El Gobierno Vasco debe revisar ahora que los cambios aprobados por la asamblea de Geroa son correctos, antes de su aplicación definitiva. Dos tercios de la asamblea debían dar su visto bueno, aunque finalmente hubo unanimidad, en una sesión que ha contado con la presencia de Jordan Sáenz, director general de la EPSV. En adelante, se permitirá recuperar en forma de capital (de una sola vez) solo a aquellos socios que tengan menos de 43.398 euros ahorrados en la EPSV, frente al mínimo de 49.860 euros en los que estaba cifrado hasta ahora. Así, se endurecerán las condiciones para los jubilados que atesoran más de esa cantidad.
El nuevo decreto
Socios antiguos Podrán recuperar el dinero de una sola vez quienes tenga menos de 43.398 euros ahorrados. Los que sobrepasen esta cifra solo podrán recuperar en capital el 25% de sus ahorros, y el resto en forma de renta.
Nuevos socios El límite para los futuros jubilados de Geroa se fija en 36.165 euros. Los que tengan menos de ese dinero podrán cobrar de una vez y los que lo sobrepasen podrán recuperar en forma de capital el 20% de sus derechos económicos.
Plazos El plazo de cobro en renta (cada mes) queda fijado en un mínimo de 17 años (antes era en 20) y un máximo de 25.
No obstante, para aquellos socios que posean más de 43.398 euros sí se introduce un mecanismo de flexibilidad por el que podrán recuperar en forma de capital el 25%. El resto se cobrará en forma de renta. El plazo de cobro en renta quedará fijado en 17 años como mínimo y 25 como máximo, cuando antes el límite mínimo estaba en 20 años, en otro gesto a los críticos.
Existe también una excepcionalidad para aquellos socios nuevos que entren en Geroa con posterioridad al decreto. El límite para estos asociados se fija en 36.165 euros (fruto de un ajuste de cálculos) por debajo de los cuales se puede cobrar de una vez, y quien exceda ese umbral sí podrá, al menos, recuperar en forma de capital el 20% de sus derechos económicos. El resto, se cobrará mes a mes.
Los críticos han tratado, sin éxito, de aprobar una alternativa para permitir la posibilidad de rescatar las prestaciones de una sola vez a los socios de antes del anterior cambio estatutario, en 2011, o más vulnerables, como viudas con ingresos menores de 1.200 euros y huérfanos menores de 25 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.