

Secciones
Servicios
Destacamos
Martin Sansinenea
San Sebastián
Miércoles, 31 de julio 2024, 07:31
La construcción del futuro parque eólico de Basalgo, ubicado en la confluencia de los términos municipales de Eibar, Elgeta y Bergara, ha dado su primer ... paso después de que el Gobierno Vasco haya seleccionado el anteproyecto presentado por la española Arena Solar Power. La compañía dispondrá ahora de un plazo de medio año para que tramite ya formalmente su solicitud de autorización administrativa previa, primer paso para una larga tramitación antes de que se lleve a cabo la construcción de dicho parque.
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publicó este martes una resolución del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad sobre el procedimiento de competencia relativo a la solicitud de autorización para la construcción de dicho parque, que formuló en mayo pasado la empresa 'Arena Power Solar 10'.
Después de haber sometido la petición al correspondiente proceso de información pública, el Departamento de Industria indicó en dicha resolución que no se había presentado ninguna otra petición. De esta manera, Arena Power Solar contará ahora con seis meses para presentar la documentación pertinente para tramitar la autorización administrativa previa.
Dicha solicitud viene en un momento en el que el sector de las energías renovables vive una situación paradójica en Euskadi y Gipuzkoa. Esto se debe a que se acumulan las alegaciones de los distintos ayuntamientos a los proyectos de parques eólicos en marcha, mientras que las empresas promotoras multiplican sus peticiones, como es el caso de Arena Power Solar, para instalar nuevas infraestructuras. La demanda de la industria vasca de energías renovables para abaratar la factura y avanzar hacia la descarbonización es vista por las empresas de renovables como una oportunidad de negocio.
Este parque será el más grande de Gipuzkoa, con seis aerogeneradores y 39,6 MW de potencia. Estaría ubicado en la zona de Basalgo de Bergara, y linda al norte con Eibar (quedaría al este de la autopista, en la zona de la ermita de San Salvador) y al sur con Elgeta. El grupo Arena, formado por las empresas Arena Green Power, Arena Power, Arena Green Assets y Arena New Technologies, está especializado en la promoción y desarrollo de proyectos fotovoltaicos, eólicos, de almacenamiento de baterías y de hidrógeno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.