

Secciones
Servicios
Destacamos
Orona celebró ayer en su sede de Hernani (Campus Orona IDEO en Galarreta ) su asamblea general ordinaria anual que aprobó las cuentas de 2022 ... y analizó las perspectivas para este año. La empresa de ascensores y elevación anunció que logró crecer un 8% el pasado año alcanzando una nueva cifra récord de negocio con 896 millones, que mejoró la previsión de beneficio un 14%, hasta alcanzar un ebitda de 128 millones, y que captó un volumen de pedidos próximo a los 1.000 millones durante el año pasado, con una gran diversificación internacional, que le garantizan «un alto nivel de actividad para este año 2023», según ha podido saber este periódico.
La cooperativa guipuzcoana, líder estatal de su sector, explicó a sus socios que ha obtenido estos resultados en un año que se complicó debido al complejo contexto socioeconómico marcado por la inflación y los costes industriales y energéticos, agravados por la guerra de Ucrania.
Varios cientos de cooperativistas se reunieron a mediodía para escuchar el balance y las perspectivas. La empresa destacó que se ha consolidado como quinto operador europeo y que avanza con «paso firme» en su proyecto Rumbo Orona UE 2030, reto estratégico de la firma. La cooperativa industrial anunció que la cifra de ventas de la cooperativa ascendió en 2022 a 896 millones de euros, como avanzó este periódico el pasado 9 de abril, superando en un 8% la facturación del ejercicio anterior.
896
Cifra de facturación de la compañía en 2022. Espera llegar a 1.200 millones en 2030.
5.619
Empleados tiene actualmente. Aspira a llegar a siete mil dentro de siete años.
Pese a la dificultad del contexto de 2022, Orona ha alcanzado un ebitda final de 128 millones de euros, que supera un 14% las previsiones establecidas para el ejercicio 2022. En cuanto al nivel de empleo, Orona terminó el año dando trabajo a un total de 5.619 personas trabajadoras, una cifra que se ha visto incrementada por quinto año consecutivo. En la actualidad Orona cuenta con cerca de 1.800 personas socias y la cooperativa seguirá impulsando sus principios y valores cooperativos en su proyecto europeo, con el reto de consolidar 50 nuevos cooperativistas al año para llegar a la cifra de más de 2.000 personas en el marco del proyecto Orona UE 2030.
Dentro de su política de expansión, Orona tiene un plan de inversiones de más de 300 millones de euros para los próximos años. De cara a 2023, ya tiene previsto invertir 58 millones de euros. Las cifras obtenidas en el ejercicio 2022 cumplen fielmente la ruta trazada en el proyecto Orona UE 2030, cuyo objetivo pasa por alcanzar una cifra de negocio de 1.200 millones de euros y dar empleo a 7.000 personas en toda Europa. La tecnología de Orona llega a más de 100 países en el mundo a través del suministro de ascensores a operadores locales. En este negocio, Orona copa una cuota de mercado del 15% global, lo que le convierte, según destacaron ayer, en «el líder mundial en el suministro de ascensores, todos ellos fabricados desde sus plantas industriales en Hernani y Vitoria.
Los buenos números han permitido a Orona salir de compras. recientemente ha sumado al grupo a Ascensores Valencia en España, Loire Ascenseurs y AFA en Francia, MES Liften en Países Bajos y Grupa Zed en Polonia. La empresa de elevación sigue así su expansión, que le ha llevado también a estar presente en muchos proyectos emblemáticos del continente como el del Zara más grande del mundo cuya apertura fue en 2022 en Plaza España de Madrid o la Escuela Universitaria Jakoba Mulderhuis en Amsterdam.
Orona prevé un volumen de inversiones de 30 millones de euros en sus infraestructuras para mantener su posición a nivel mundial. Para ello, se plantea la posible ampliación de su catálogo de productos y servicios. Por último, la firma de Hernani dará cabida a nuevos proyectos como Orona Ventures, donde prevé invertir 20 millones de euros en los próximos años para albergar la participación en startups con carácter estratégico.
La apuesta por Orona Digital para dar respuesta a las necesidades del mundo conectado, y la decisión de priorizar la sostenibilidad más allá de los resultados financieros fueron dos temas también tratados ayer. Orona expuso a sus cooperativistas que lleva años trabajando en su arquitectura tecnológica así como en los modelos futuros de conectividad en el ámbito de servicios del sector de la elevación, que no es inmune a la disrupción digital. Cuenta ya con una amplia base de ascensores conectados que le permite el desarrollo de modelos futuros. En el segundo apartado, las abreviaturas ESG (Medio Ambiente, Social y Gobiernos en inglés) simbolizan la apuesta por la sostenibilidad. Sus infraestructuras de Orona Ideo fueron en 2014 el primer conjunto de edificios en Europa en obtener las máximas calificaciones Leed Gold y Breeam Excellent. En esta línea, trabaja para que sus instalaciones sean neutras en emisiones. En el plano social, Orona Fundazioa sigue colaborando con entidades de inclusión social como Aspace, Zaporeak y el Banco de Alimentos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.