Borrar
Xabier Ortueta y José Pérez, director general y presidente de AFM respectivamente, durante la rueda de prensa Arizmendi

La máquina herramienta urge a Europa a «reactivar» sectores estratégicos para afrontar un escenario «endiablado»

El clúster AFM cerró el pasado 2024 con un récord en facturación y ventas al exterior, pero con una importante caída en los pedidos del 23%. El primer cuatrimestre de este año marca una tendencia «positiva pese a las numerosas incertidumbres»

Imanol Lizasoain

San Sebastián

Miércoles, 14 de mayo 2025, 11:42

Un «escenario endiablado». Así ha definido este miércoles el director general del clúster de la máquina-herramienta (AFM), Xabier Ortueta, el panorama económico actual durante ... la presentación de los resultados del pasado 2024 y las perspectivas para este presente ejercicio, evento previo a la Asamblea General que tendrá lugar este viernes en el Kursaal. «Estamos afrontando tiempos realmente convulsos en el panorama internacional, con Europa atravesando un momento de debilidad en sectores como el de la automoción. Este 2025 es complicado de interpretar, con una tendencia positiva para el inicio del año pero con un endiablado escenario al que nos debemos enfrentar. Europa debe reaccionar y reactivar planes de estimulo en sectores estratégicos (aeronáutico, energía, automoción y defensa) para reforzar la industria actual y la del futuro», ha asegurado el presidente del clúster que agrupa a 800 empresas, José Pérez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La máquina herramienta urge a Europa a «reactivar» sectores estratégicos para afrontar un escenario «endiablado»

La máquina herramienta urge a Europa a «reactivar» sectores estratégicos para afrontar un escenario «endiablado»