
Banca
Laboral Kutxa sigue la tónica del sector y se apunta un beneficio de 150 millonesSecciones
Servicios
Destacamos
Banca
Laboral Kutxa sigue la tónica del sector y se apunta un beneficio de 150 millonesLaboral Kutxa cerró el año pasado un muy buen ejercicio, en el que el beneficio neto ascendió a 150,5 millones de euros, lo que ... supone regresar a niveles prepandémicos y mejorar un 38,4% el de 2021. La institución presidida por Txomin García, que sigue siendo la más solvente de su categoría, se une así a la corriente mostrada por el conjunto del sector financiero.
El beneficio se apoyó en el negocio típico bancario y, lógicamente, en la subida de tipos, y también en otros segmentos como los seguros -que aportaron 41 millones- para apuntalar un balance con mejora en todos los márgenes y un descenso en la morosidad de diez puntos, hasta el 2,7%.
«De manera sostenida desde hace varios años, Laboral Kutxa certifica la vigencia de su modelo cooperativo mediante una posición financiera destacada, lo que afianza la base sobre la que construir los resultados de los próximos ejercicios. Y así se refleja en las principales ratios e indicadores; en lo referente a la solvencia, el CET1 (el capital de mayor calidad) se ha situado en el 22,24% a cierre de ejercicio, lo que le mantiene como líder absoluto en su mercado de referencia», subrayó la entidad.
El margen de intereses (el juego entre lo que se cobra por el crédito y lo que se paga al remunerar los depósitos) creció un 17,13%, hasta los 280,8 millones, debido a la mayor aportación de la cartera crediticia como consecuencia de la variación en la curva de tipos. Los ingresos netos por comisiones también aumentaron (un 4,3%), impulsados por los planes de previsión y pensiones y los fondos de inversión (que crecieron un 5,3%), así como por los medios de pago (un 12% más).
En suma, el margen básico se situó en 406,9 millones, un 12,8% más. Por su parte, el margen bruto alcanzó los 448,2 millones, un 9,2% más, a pesar de la menor contribución de las operaciones financieras, que acusaron la negativa situación de los mercados.
La cartera crediticia, explicó Laboral Kutxa, «no ha evidenciado signos de deterioro, más bien al contrario». Tras el registro de la dotación extraordinaria por los posibles efectos de la pandemia en el ejercicio 2021, el apartado de dotaciones a provisiones, saneamientos y otros deterioros fue solo de 14,75 millones.
Los recursos intermediados sumaron 28.436 millones de euros a cierre de año, con un alza de 132 millones de euros durante el ejercicio de 2022, lo que implica un crecimiento del 0,47%.
Mientras el sector sufrió una caída del 3,6%, Laboral Kutxa aumentó un 7,8% el patrimonio bajo gestión y el número de partícipes en sus fondos de inversión se disparó un 20,78%, frente al 1,8% general.
El volumen total de la inversión crediticia se mantuvo estable, situándose en 15.200 millones de euros. El comportamiento fue distinto en el ámbito de empresas (al alza, con un 28% más) y en el de particulares, con una pequeña caída salto en el apartado del crédito al consumo.
Dentro de los seguros, Laboral Kutxa puso en valor el de automóvil, con unas primas acumuladas de 64,3 millones de euros y un crecimiento interanual de 4,1%. El seguro de hogar -con primas de 45,4 millones y un alza del 3,8%- y el de vida riesgo de individual, con 35,1 millones de euros y un 1,5% más, también tiraron del carro. La entidad, por su volumen, está exenta del impuesto extraordinario a la banca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.