Kontsumobide recomienda reclamar los gastos por cláusulas abusivas en las hipotecas
El Instituto Vasco de Consumo se aferra a la reciente sentencia europea que alarga los plazos de reclamación
El Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, recomienda a las personas consumidoras que reclamen la restitución de los gastos de tasación, registro, gestoría y notaría procedentes de las cláusulas abusivas de los préstamos hipotecarios. El órgano dependiente del Gobierno Vasco ha lanzado hoy esta petición al hilo de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del pasado jueves, en la que señalaba que no se podía entender que el plazo para reclamar comenzase a contar en el momento de abonar la factura de dichos gastos, ya que esto producía «indefensión en la persona consumidora».
El Instituto Vasco de Consumo señala que el Tribunal Europeo ha determinado que no puede presuponerse que una persona consumidora sea consciente de que en su hipoteca existe una cláusula abusiva por el hecho de existir jurisprudencia -como es el caso de la sentencia del Tribunal Supremo español de 23 de enero de 2019-, por lo que tampoco puede considerarse dicha sentencia como inicio del plazo.
Ante esta situación, ha informado de que los servicios jurídicos de Kontsumobide están estudiando las consecuencias del pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. «No hay que olvidar, que este pronunciamiento se ha realizado en respuesta a dos cuestiones prejudiciales realizadas por la Audiencia Provincial de Barcelona, pero está pendiente la resolución de otra cuestión prejudicial presentada ante los tribunales europeos por el Tribunal Supremo», ha subrayado en un comunicado en euskera y castellano.
En cualquier caso, Kontsumobide concluye que se abren «otros escenarios, más favorables a la persona consumidora» y «en virtud de dichos escenarios, la recomendación del Instituto Vasco de Consumo es que las personas que firmaron su crédito hipotecario antes del 16 de junio de 2019, reclamen ante el servicio de atención al cliente de su entidad bancaria el reconocimiento de la cláusula abusiva y la restitución de los importes indebidamente abonados, cuanto antes».
En este sentido, ha recordado que la reclamación debe dirigirse al Servicio de Atención al Cliente o Defensor del Cliente de la entidad bancaria, y esta tiene la obligación de responder en un plazo máximo de un mes. «Es crucial presentar la reclamación ante este servicio específico, ya que su presentación en una oficina convencional podría considerarse como no presentada», ha subrayado.
Kontsumobide incluso proporciona un modelo de reclamación en la dirección: https://www.kontsumobide.euskadi.eus/contenidos/noticia/20170125_gastos_hipoteca/es_def/adjuntos/modelo-gastos-constitucion_es.pdf
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.