Borrar

Interlift, la feria perfecta para poder 'abrir la lata' del mercado más difícil

La compañía capta el interés del complicado cliente germano en una cita exigente gracias a sus novedosas soluciones 'a la carta'

Julio Díaz de Alda

San Sebastián

Domingo, 22 de octubre 2017, 13:31

El recinto ferial de Augsburgo no queda demasiado lejos del centro histórico de la ciudad y se sitúa muy cerca de la Universidad. Se accede a él desde un conjunto de amplias avenidas de bucólico aspecto que estos días, con un tiempo anormalmente soleado, ofrecen una estampa plagada de todos los colores del otoño. Pero esa tranquilidad se rompe en unos instantes cuando se atraviesa la entrada de la feria más importante para el sector de la elevación de toda Europa. Una cita que hace ya algunos años venció claramente a la competencia, la feria de Milán, y captó todo el negocio.

Un mar de gentes de todas las procedencias posibles se afana por recorrer los seis pabellones (44.000 metros cuadrados) en los que se desarrolla el evento, que este año ha batido todos los récord, según la organización.

«En Orona encontramos plataformas y procedimientos bien organizados»

Liliya Gaysina Rusia

Los 'reyes', es evidente, son los alemanes, que cuentan con 169 de los 579 expositores habilitados. Algo queda de aquella pujanza italiana, y los transalpinos son la segunda fuerza por delante de los chinos que, por cierto, tenían algunos de los stands más vacíos que el lector pueda imaginar.

En cuarto lugar, España, con 44 empresas (algunas vascas) y con Orona como punta de lanza. La firma de Hernani ha lucido en Interlilft un inmenso espacio en el que junto a varios ascensores y salas de reuniones (por cierto, sin señoritas en pantalón corto y al borde del colapso respiratorio dada la apretura de su su ropa, como en algunas otras empresas cercanas) se exponían motores y componentes de última generación.

«Nosotros seguimos creciendo en Colombia gracias a nuestro servicio y su producto »

Favio Cañón Colombia

«Al cliente le gusta tocar», explicaba Iñaki Muguerza, que matizaba que cada nacionalidad tiene su forma de ser y, por lo tanto, su forma de recibir la atención pertinente. A los alemanes, por ejemplo,hay que dejarles en paz, sin atosigarles, y solo acercarse si lo reclaman con la mirada o se interesan de manera clara. En el stand -que, cómo no, recordaba en algunos aspectos de su arquitectura al edificio Orona Ideo, explicado allí en una gigantesca pantalla de video-, una legión de comerciales y responsables técnicos (en algunos momentos, algo más de 30) se esmeraban por explicar a los visitantes las ventajas de la firma vasca.

«Es tremendamente importante la apuesta que ha hecho por su tecnología»

André Hoffman Alemania

La tensión es máxima, pero también hay margen para los abrazos y los saludos efusivos. Al fin y al cabo, es el momento en el que hay oportunidad de saludar a clientes y amigos de medio mundo. El equipo de Orona ha trabajado durante un año (la feria es bianual) la que es, sin duda, la cita sectorial más importante para la empresa. Parece que ha ido bien. Según explicaron fuentes de la compañía a última hora del viernes, ya cerrada la cita, han sido más de 400 las visitas registradas, un 20% más que en la anterior edición. La discrección es siempre la norma, pero las mismas fuentes añaden que, de esas visitas, «aproximadamente 100 eran de nuestro público objetivo, es decir distribuidores alemanes». «Estamos muy contentos con la respuesta y la receptividad de quienes se han acercado a nosotros en esta Interlift», concluyeron desde Orona.

«En Orona siento que todos están involucrados, lo que hace que cualquier desafío sea fácilmente superable»

Alain Arida Barhein

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Interlift, la feria perfecta para poder 'abrir la lata' del mercado más difícil