

Secciones
Servicios
Destacamos
IA Select, una aplicación creada por LKS Next (Corporación Mondragon) y Kevo Technologies, viene a revolucionar los procesos de selección de personal. En concreto, el objetivo que persiguen sus creadores es el de sustituir los test psicotécnicos por esta herramienta que extrae los rasgos de personalidad de los candidatos a través del lenguaje.
¿Cómo lo consiguen? Con la inteligencia artificial. Con los algoritmos. Es decir, con la tecnología de última generación. Y son pioneros en el Estado. El grupo consultor y la 'start up' realizarán la presentación oficial este miércoles en Tabakalera con una exposición de casos ya validados (han realizado cerca de 1.000 entrevistas de entre 30 y 40 minutos con candidatos de todos los sectores económicos).
Desde LKS Next aseguran que esta aplicación permite conocer si una persona es introvertida o extrovertida o, por ejemplo, su nivel de curiosidad intelectual o imaginación; si es ordenada, cautelosa; si cuenta con una autodisciplina alta o baja; si le gusta trabajar en equipo o prefiere tomar decisiones individualmente, entre otras rasgos de personalidad. Con esta tecnología «no hace falta preguntar directamente» sobre todo ello a la persona entrevistada, dicen desde la consultora. El sistema es capaz de determinar estas características o rasgos solo analizando como el participante se comunica y construye sus frases. La hipótesis léxica, la comunicación verbal, como la madre del cordero. Así hablas, así te expresas, así vales. Se fija en qué palabras utilizas y en qué orden (léxico y sintaxis) y, de cara a futuro, lo hará en el tono y en los microgestos (comunicación no verbal).
Este medio ha tenido la oportunidad de probar la aplicación en directo. Ander Carrasco, responsable de selección de LKS Next, dirigió la entrevista durante alrededor de media hora a través de preguntas personales y profesionales. Esta plataforma se puede utilizar tanto en forma presencial como en 'online' (de momento sólo en castellano, no en euskera) y la conversación entre el candidato y la herramienta es transcrita de forma automática (también dispone de un contador de palabras) para que la inteligencia artificial analice y diseccione los rasgos de personalidad de la persona entrevistada. El informe sobre el candidato, muy completo, se genera automáticamente. Y, francamente, es llamativo por toda la información que aporta. El recibido en este medio consta de cinco páginas, resumidas en diversos conceptos como la apertura a experiencias, la responsabilidad, la extroversión, la simpatía y el neuroticismo.
En opinión de Ander Sansinenea, director del área Consultoría de Personas de LKS Next, IA Select «no sustituye a las personas que desarrollan un proceso de selección, sino que es un apoyo que nos sirve para confirmar o desmentir nuestras propias apreciaciones sobre una posible candidatura». La herramienta mejora de esta manera la objetividad y el porcentaje de acierto en las incorporaciones, y facilita además la extracción de rasgos de personalidad comunes de profesionales de alto rendimiento.
A juicio de este responsable, esta tecnología favorece la eficiencia del proceso de selección de personal, aumentando las posibilidades de acierto de las personas incorporadas y reduciendo los costes de no acertar con las personas incorporadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.