

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue este pasado miércoles cuando el lehendakari, Imanol Pradales, advirtió de que la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus efectos ... colaterales sobre la economía mundial son la mayor amenaza «en décadas». Este viernes el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha refrendado las palabras del máximo dirigente del Ejecutivo autonomíco y ha asegurado que «Europa también se tendrá que cerrar para no dar entrada a la inundación que nos puede venir tanto de China como de India», que tendrán que derivar su sobreproducción al Viejo Contintente por los aranceles de Trump. «Estamos entrando en un momento de casi incertidumbre total. Somos una nación exportadora por naturaleza, y toda esta situación nos impactará negativamente, pero Euskadi también puede tomar ventaja de esta situación gracias a nuestro tejido productivo y nuestra industria».
Los últimos aranceles que pretende poner en marcha el presidente de EE UU impactarán de lleno sobre el sector de la automoción, que ha acometido importantes inversiones hacia la producción del coche eléctrico y se ha encontrado con una demanda que no ha respondido. «La producción de coches europeos es más cara, nos sale más caro comprarlos y, además, producirlos. Ahí está la amenaza de potencias externas como puede ser China, que pueden entrar en ese mercado».
«No obstante, siempre soy bastante optimista y también considero que es un momento de oportunidad para el tejido industrial vasco. Euskadi tiene que jugar un papel importante para atraer las inversiones de cara a una reindustrialización del contintente y ser punta de lanza. Aunque la coyuntura pinta mal, hay oportunidades para nosotros para seguir apostando por la industria. Hay que tener un poco de ilusión también en estos momentos tan negros», ha manifestado Jauregi en una entrevista a Radio Euskadi.
Noticia relacionada
Este pasado miércoles el propio consejero de industria, junto al lehendakari Pradales, dieron el pistoletazo de salida al Grupo de acción para la Defensa de la Industria vasca, integrado por la patronal Confebask, las empresas, los clústeres, las cámaras de comercio y las instituciones. Esta urgencia por relanzar el sector manufacturero vasco encuentra su explicación precisamente en la guerra comercial que ha iniciado Trump con sus aranceles. «Durante esta primera reunión abordamos el reto de analizar el impacto de estos aranceles y las ayudas que planteamos lanzar en abril a las empresas afectadas. Para ello recurriemos al programa que presentamos el miércoles, dotado con 500 millones de euros y que tiene como objetivo fortalecer la industria en un momento de debilidad. Queremos dinamizar la inversión de las compañías en un momento de incertidumbre para que la actividad no se detenga.
El consejero de Industria también ha afirmado que el acuerdo para que el consorcio vasco liderado por Sidenor adquiera una participación en Talgo es «inminente» y «tiene que salir hoy y bien». Según ha apuntado, han mantenido reuniones bilaterales con el fondo británico y han estado negociando todos los días, «de una manera más intensa cada día».
«Ayer tuvimos conversaciones por la mañana, a primera hora, tuvimos conversaciones a última hora de la noche y seguimos teniendo conversaciones. Yo creo que el acuerdo es inminente. Hoy por la mañana nos hemos dicho, bueno, ya está, esto tiene que salir hoy, de alguna manera y, en eso estamos, pero tiene que salir bien», ha manifestado. En este sentido, ha asegurado que siguen negociando y son «muy optimistas y ha recordado que es la »única oferta que se sabe y que existe desde el jueves pasado es la oferta liderada por José Jainaga y la oferta del consorcio vasco«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.