

Secciones
Servicios
Destacamos
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, pudo conocer ayer de primera mano la bioincubadora Cure de Nueva York, pionera en el campo de las ... biociencias, un ámbito en el que, junto con la cuántica, nuestro territorio se está posicionando a nivel internacional.
Esta visita se enmarca en la misión institucional liderada por el lehendakari Imanol Pradales en Estados Unidos, que inició ayer su programa económico organizado en Nueva York durante tres días. Como ya adelantó este periódico, la principal cita del viaje tendrá lugar hoy, con la visita que la representación vasca realizará a la sede central de IBM en Nueva York por la llegada del nuevo ordenador de la multinacional estadounidense a San Sebastián este mismo año.
Acompañada por la diputada de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, Ane Insausti, Mendoza mantuvo un encuentro de trabajo en la conocida Incubadora Cure Biotech de Manhattan, un lugar en el que se están desplegando interesantes iniciativas, proyectos y 'start up' vinculadas a las biociencias y que pueden servir como faro a Gipuzkoa. «Ha sido una visita realmente interesante porque nos ha permitido conocer proyectos interesantísimos y abrir posibles colaboraciones con Gipuzkoa», explicó Mendoza.
La Incubadora Cure Biotech de Manhattan emplea a 700 personas e impulsa actualmente alrededor de 22 proyectos empresariales. Durante la visita de la delegación foral, han conocido diversas iniciativas totalmente ligadas a la estrategia que se está desplegando en Gipuzkoa de mano de administraciones públicas y diferentes compañías del sector para el desarrollo de las terapias avanzadas. «Ha resultado muy ilusionante comprobar que desde Nueva York se mira con gran atención lo que está sucediendo en Gipuzkoa, y más concretamente en Donostia en el ámbito de las biociencias», en referencia a las inversiones anunciadas por el Parque Tecnológico de Donostia por Columbus Venture Partners. «Donostia y Gipuzkoa se están convirtiendo en un punto de atracción para proyectos y talento vinculado a las biociencias y necesitamos establecer conexiones con líderes del sector como los que hemos conocido hoy en Manhattan», aseguró la diputada foral.
Será esta mañana, junto con el lehendakari Imanol Pradales, cuando Mendoza visitará la sede de IBM en Nueva York, donde mantendrán una reunión con los máximos responsables de la compañía e informarán del proceso de construcción del ordenador cuántico System Two que se instalará este año en Ibaeta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.