
Secciones
Servicios
Destacamos
Diecinueve empresas guipuzcoanas estarán presentes en la próxima edición de EMO Hannover 2025, la mayor feria internacional dedicada a la fabricación avanzada y la máquina- ... herramienta, que se celebrará en la ciudad germana del 22 al 26 de septiembre. En total, participarán 44 empresas del Estado, por lo que la representación guipuzcoana supone casi la mitad del total, confirmando el peso industrial del territorio en el ámbito.
Las compañías guipuzcoanas que acudirán como expositoras a esta importante cita son: Danobat, Etxe-Tar, Korta, Soraluce, Bost, Gurutzpe, Alteyco, Diviprec, Fagor- Automation, Geminis Lathes, Hepyc, Ibarmia, Lagun Machine Tools, Mosnic, MTE, Sidepalsa, Zuazo, Ger Máquinas Herramienta y Ekin. Todas ellas forman parte del ecosistema vasco de la máquina-herramienta y las tecnologías industriales avanzadas, un sector que agrupa a más de 800 empresas, emplea a 20.000 personas y factura más de 4.000 millones de euros anuales en todas sus ramas industriales, según datos del propio clúster.
Durante la presentación oficial de EMO Hannover 2025 celebrada ayer en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), en el marco de la feria +INDUSTRY, se desvelaron las principales temáticas de la próxima edición. La feria girará en torno a la automatización, la digitalización industrial, las herramientas de precisión, los sistemas de producción y las máquinas-herramienta para el corte y conformado de metales.
La rueda de prensa contó con la intervención de Markus Heering (VDW), Michael Rose (DMAG), Xabier Alzaga (Danobat) y Xabier Ortueta (AFM Cluster), quienes destacaron el posicionamiento estratégico de EMO como plataforma de referencia global. En 2023, la feria reunió a más de 1.800 expositores de 45 países y atrajo a más de 92.000 visitantes profesionales de 136 naciones.
Además de su función como escaparate tecnológico, EMO Hannover supone una oportunidad clave para la internacionalización de la industria guipuzcoana, que mantiene una fuerte vocación exportadora y un liderazgo consolidado en nichos como el de tornos, fresadoras, automatización o soluciones a medida para sectores como el aeroespacial, la automoción o la energía.
AFM Cluster, con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, coordinará la participación agrupada de varias de estas empresas y facilitará su posicionamiento internacional a través de espacios comunes, encuentros y acciones de promoción, agregaron sus representantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.