
Secciones
Servicios
Destacamos
BasqueFIK, el nuevo clúster financiero e inversor de Euskadi, celebró este viernes en Bilbao su primera asamblea general tras su fundación en marzo de este ... año, y ya cuenta con más de 50 entidades asociadas con las que pretende convertirse en una «palanca de crecimiento empresarial».
Las líneas maestras del clúster financiero vasco pasan por fortalecer la competitividad, presencia y diversidad de las empresas financieras e inversoras; y conectar con las necesidades del tejido empresarial de Euskadi para «mantener los centros de decisión y facilitar que nuestro tejido empresarial se fortalezca en un contexto de complejas transiciones y transacciones». Así lo explicó su presidente, Jon Ander de las Fuentes, durante la celebración de la asamblea.
El clúster, que se encuentra inmerso en el desarrollo de su plan estratégico, tiene previsto organizar diversas comisiones de trabajo para abordar los retos prioritarios del sector, entre los que destaca desarrollar e impulsar el Concierto Económico como «elemento diferencial y dinamizador» de la economía vasca. Este instrumento regula las singulares relaciones tributarias y financieras entre el Estado y Euskadi.
BasqueFIK no se detiene ahí y entre sus próximos pasos también figuran la creación de un observatorio para medir la competitividad vasca en el sector financiero e inversor en el contexto mundial; normalizar y naturalizar la cooperación inversora público-privada; evolucionar y reforzar el sistema de previsión social e impulsar los fondos de inversión capital riesgo (Venture Capital) como herramienta de apoyo a la innovación y el emprendimiento.
La hoja de ruta del nuevo clúster financiero se enmarca en un entorno empresarial vasco de «transformación y crecimiento», en el que las firmas del País Vasco están afrontando «desafíos y oportunidades» que redefinen el panorama económico. En este contexto, BasqueFIK se ha marcado como objetivo impulsar y hacer evolucionar hacia nuevas soluciones el ecosistema financiero e inversor vasco para «contribuir a dotar de nuevas vías para la competitividad sostenible del tejido empresarial e industrial».
Asimismo, la asociación liderada por Jon Ander de las Fuentes, busca la consolidación de Euskadi como un territorio atractivo para la inversión y la generación y el desarrollo de profesionales y talento financiero e inversor.
La clausura del acto corrió a cargo del nuevo consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, Noël d'Anjou, que puso en valor la andadura iniciada por este nuevo clúster, en la medida en que «compartimos objetivos, ilusión y estrategias para fortalecer la competitividad, presencia y diversidad de las empresas financieras e inversoras; y conectar con las necesidades del tejido empresarial de Euskadi para mantener los centros de decisión y el arraigo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.